Indígenas Misak, Nasa y Pijaos cierran la vía Nacional en Piendamó y Cajibío, solicitando la presencia del presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
Las comunidades exigen la firma de acuerdos pactados con gobiernos anteriores y el actual, mientras el tránsito se ve afectado en la vía Panamericana.
Bloqueos en La María y El Túnel
En los sectores de La María, Piendamó y El Túnel, Cajibío, comunidades indígenas pertenecientes a la organización AISO han bloqueado la vía Nacional. Estas acciones, lideradas por indígenas Misak, Nasa y Pijaos, buscan presionar al Gobierno Nacional para que se cumplan una serie de acuerdos pactados previamente.
Mercedes Tunubalá, vocera del movimiento indígena AISO, manifestó que están esperando la presencia del presidente Gustavo Petro y del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. El objetivo es lograr la firma de los acuerdos con las comunidades indígenas, de lo contrario, mantendrán el bloqueo de la vía.
Exigencias y Afectaciones
La exalcaldesa de Silvia, Cauca, también señaló que el taponamiento continuará hasta que se logren dialogar y encontrar soluciones a las exigencias de las 52 autoridades indígenas del Movimiento de Autoridades Indígenas del Sur Occidente (AISO). Mientras tanto, la comunidad, viajeros y transportadores han denunciado actividades que vulneran a las personas atrapadas en la vía Panamericana.
A través de videos en redes sociales, se ha denunciado que ni siquiera se permite el paso de la Misión Médica, incluyendo ambulancias, lo que agrava la situación para aquellos que requieren atención urgente.
Mesas Técnicas al Sur
En contraste, en el sur del departamento del Cauca, las comunidades de Rosas y municipios cercanos han anunciado taponamientos en la vía Panamericana. Sin embargo, continúan desarrollándose mesas técnicas con el gobierno Departamental y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, permitiendo el paso con precauciones hacia el sur del país.
La situación en Cauca resalta la tensión entre las comunidades indígenas y el gobierno, subrayando la necesidad de un diálogo efectivo para resolver los conflictos y asegurar la movilidad y seguridad de todos los ciudadanos afectados por los bloqueos.