Brillando en Abril: Concienciación sobre el Autismo

En abril es primordial resaltar la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades en la sociedad para las personas con autismo.
Autismo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Hoy 2 de abril, se destaca la importancia de la inclusión hacia las personas con autismo. Además, en esta fecha es importante recordar y promover la comprensión, el respeto y la igualdad de oportunidades en la sociedad que todos ellos merecen.

Por otra parte, es valioso recordar que el autismo es una condición de vida que afecta a 1 de cada 100 personas en el mundo. Adicionalmente, esta condición se puede presentar en diferentes niveles y distintas intensidades cubriendo así un amplio espectro.

2 de abril, llega el 'Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo' |  Marca.com

Así mismo, uno de los puntos más relevantes para entender esta condición esta en que afecta la configuración del sistema nervioso y el funcionamiento cerebral. Por lo que, la persona percibe el entorno de una manera diferente y eso genera entre otras cosas dificultades en la comunicación, los patrones de comportamiento, el intereses y la hiper o la hipo sensibilidad sensorial.

Créditos infografía gobierno de San Luis

Siga leyendo:

Los amigos de Simón, una fundación que vela por la concientización del autismo

Historias de vida con el autismo hay millones. Sin embargo, la de Mariana Ferrer es una que vale la pena contar, ella es una destacada directora y productora audiovisual Colombiana, a quien la vida le dio un giro con la llegada de su hijo Simón, que fue diagnosticado con autismo desde muy pequeño.

Sumado a esto con el pasar del tiempo, la pandemia de COVID-19 apareció y este fue un punto de inflexión que llevó a Mariana a centrar toda su atención en comprender y apoyar a su hijo. Durante este tiempo ella deicidio dejar la ciudad y refugiarse en el campo, donde diseñó una nueva rutina que se adaptaba a  las necesidades del niño.

A causa de esta decisión, Simón, ahora cuida de perros, gatos, gallinas y conejos. También se sienta en el pasto y ve el amanecer entre las montañas. Además, asiste a una escuela en proceso de inclusión que no le da prioridad a los logros académicos, sino a su capacidad de hacer amigos.

Créditos de fotos, Insta @losamigosdesimon

Basándose en sus experiencias junto a Simón, Mariana decidió compartir su viaje con otras personas, dando origen a la fundación «Los amigos de Simón». De acuerdo con su objetivó, Mariana mencionó que «Con la fundación quiso mejorar la vida de otras familias con hijos que tienen autismo mediante talleres, charlas y acompañamiento»

Dado que haciendo conciencia han logrado que el autismo no solo sea una condición de vida que acompaña a las personas desde que nacen hasta que mueren. Ella aclara que Esta no es una enfermedad, así que las personas con autismo no necesitan ser “curadas”, sino que necesitan ser aceptadas y comprendidas en su diferencias»

Temas de interés:

La fundación se originó como una red de apoyo vital para personas como Simón, ofreciendo el respaldo necesario para aquellos que más lo necesitan. Con el paso del tiempo, su alcance se amplió, convirtiéndose en una fuente de motivación y orientación esencial para las familias que se están adentrando en la experiencia diaria de convivir con esta condición.

Por lo que durante todo este viaje, Mariana y Simón escribieron el libro «Los Regalos de Simón», una obra íntima que relata la vida de la autora junto a su hijo. Así mismo, por medio de este escrito, comparten la valentía y el amor incondicional que caracterizan su relación, y demuestran con su día a día que las personas dentro del espectro pueden llevar una vida digna y feliz.

Además, en esta importante ocasión, Mariana anunció que el libro estará disponible en la Feria del Libro desde el 17 de abril hasta el 2 de mayo. Así mismo, destacó que durante este periodo se llevará a cabo un taller en vivo con el objetivo de ofrecer, de manera conmovedora, una perspectiva enriquecedora sobre la importancia del amor, la empatía y la comprensión en la vida de las personas con autismo.

Te Puede Interesar