Edgar Velasco, vocero Misak.
En la capital del departamento del Cauca se llevó a cabo una reunión entre autoridades indígenas del pueblo Misak y la alcaldía con el objetivo de abordar el tema de la defensa del patrimonio de la ciudad.
Reunión
Recientemente, en Popayán se dio una reunión de trabajo entre el Movimiento de Autoridades Indígenas del Sur Occidente AISO y varios funcionarios del gobierno, con el objetivo de avanzar en los diálogos sobre las afectaciones a los monumentos y la protección del patrimonio histórico y mobiliarios de la capital caucana.
Según se conoció, uno de los puntos de partida fue el derribo de la estatua de Sebastián de Belalcázar a mediados del 2020, donde en medio de una manifestación el Pueblo Misak, se desarrolló un acto reivindicatorio de la memoria histórica de los pueblos indígenas del suroccidente colombiano frente al conquistador español.
En la reunión se buscó llegar a acuerdos entre las autoridades del gobierno nacional, departamental y municipal con el pueblo Misak, para definir procesos de protección del patrimonio así como de la vinculación de estos últimos a los diálogos interculturales.