El hombre es acusado de liderar una banda delincuencial de tráfico de estupefacientes y sicarios.
Breiner Montoya Serna conocido con el alias de ‘Cakín’y señalado como el máximo cabecilla de la banda delincuencial ‘Los Flacos’ fue detenido mientras recorría un centro comercial de Pereira.
Este hombre era buscado por cometer delitos como tráfico de estupefacientes y homicidios en varios municipios del Eje Cafetero y Valle del Cauca.
Según datos de los investigadores, Cakín habría quedado al mando de las actividades ilícitas de ‘Los Flacos’, luego de la captura de su hermano alias ‘el flaco’, el 12 de septiembre de 2022 y actualmente estaría a cargo de dirigir la comercialización de sustancias ilícitas.
Además, alias Cakin era el responsable de liderar a un grupo de sicarios al servicio de la estructura y de coordinar el asesinato de, al menos 15 personas, al parecer integrantes y colaboradores del grupo delincuencial ‘Nueva Generación’ y otras bandas organizadas de la región.
Según la Policía, Montoya Serna, ordenaba la realización de amenazas y cobro de extorsiones a comerciantes y empresarios, además de conseguir recursos para el financiamiento de su estructura como el cobro de dinero ‘gota a gota’ y control de la venta de estupefacientes.
Este hombre implementaba la estrategia de marcar con stikers las dosis de alucinógenos- cambiadas alternamente- y que son comercializadas por su estructura con la finalidad de identificar ventas irregulares para posteriormente ejecutar homicidios contra aquellas personas.
“El grupo delincuencial con más fuerza en Cartago, Valle, es el grupo de Los Flacos a quien se le atribuye la mayoría de los homicidios ocurridos en este municipio hasta la actualidad, es decir que se trata de una organización criminal cuya vocación de permanencia en el tiempo es manifiesta en el marco territorial y temporal, además delinque es sectores circunvecinos del Valle, Quindío y Risaralda. Se dedica a las redes de microtráfico, gota a gota, extorsión y sicariato para ejercer el control territorial y ajuste de cuentas”, dijo el fiscal del caso.
El fiscal delegado contra la criminalidad organizada, Ricardo Romero, dijo que se le imputarán los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, falsedad en documento público y su posible participación en 15 homicidios.
También se conoció que tras su captura, Montoya Serna les habría ofrecido a los uniformados unos 100 millones de pesos para que lo dejaran en libertad.