Cafeteros se unen  a apuesta por nueva política antidrogas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El Comité de cafeteros del Cauca hizo presencia en la vereda El Tablón de El Tambo, occidente del Cauca, para presentar su respaldo a la propuesta presidencial de un nuevo enfoque en la forma de tratar el problema de las siembras de cultivos de coca y marihuana en el territorio nacional.

Buena alternativa

El Comité, al igual que varias fuerzas políticas, sociales y económicas de la región, acudieron a la zona occidental del departamento al encuentro con el presidente Gustavo Petro y su comitiva, para escuchar los planteamientos del gobierno central respecto a la política antidrogas que hoy tiene el país y que hasta la fecha no ha mostrado resultados positivos, ni en el aspecto cuantitativo de menos hectáreas de ilícitos, ni en lo social.

De hecho, el gremio ha planteado en varias ocasiones que el café es una real alternativa al cultivo de plantas como la coca y la marihuana, debido a que su mercado está garantizado y hay una estructura administrativa sólida capaz de dar sostenibilidad a quien ingrese al nicho productivo, con asistencia técnica garantizada y la posibilidad de contar con créditos.

“Acompañamos al presidente en el evento de socialización y lanzamiento de la Política Nacional de Drogas 2023 – 2033 ‘Sembrando vida desterramos el narcotráfico’, que prioriza el cuidado de la vida, del ambiente y el fortalecimiento de la paz.  Estamos listos para seguir haciendo del café el producto que acompañe la búsqueda del bienestar territorial donde el campesinado y las comunidades étnicas puedan prosperar”, dijo el Comité de manera oficial.

Te Puede Interesar