Calendario festivos 2025 en Colombia: Puentes y fechas clave

El 2025 trae consigo 18 días festivos en Colombia, destacándose fechas como Semana Santa (Jueves y Viernes Santo), el Día del Trabajo y el Día del Sagrado Corazón de Jesús. Esto permitirá a los colombianos disfrutar de días de descanso en 10 meses del año, una mejora frente a los nueve meses con festivos en 2024. Colombia sigue liderando entre los países con más feriados, reflejo de su diversidad cultural, religiosa e histórica.

En el ámbito global, 2025 promete ser un año clave. Elecciones en países como Alemania, Chile y Canadá marcarán el panorama político, junto con el regreso de figuras como Donald Trump a la Casa Blanca. Además, continuarán las tensiones internacionales, como la guerra entre Rusia y Ucrania y el conflicto en Medio Oriente.

La tecnología también protagonizará el año con avances en inteligencia artificial colaborativa, computación cuántica y robótica avanzada. Según Globant, la tecnología autónoma y humana seguirá transformando industrias y la vida cotidiana.

Por otro lado, la sostenibilidad será un tema central, ya que el mundo se acerca al 2030, fecha límite para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La presión sobre líderes y empresas para abordar el cambio climático será mayor que nunca.

Además de ser un año marcado por desafíos globales como la desigualdad económica, la sostenibilidad y tensiones políticas, en Colombia 2025 será un año de 18 festivos, ideales para descansar, viajar y celebrar tradiciones culturales y religiosas.

Calendario de festivos 2025:

Enero:

  • Miércoles 1: Año Nuevo
  • Lunes 6: Día de los Reyes Magos

Marzo:

  • Lunes 24: Día de San José

Abril:

  • Jueves 17: Jueves Santo
  • Viernes 18: Viernes Santo

Mayo:

  • Jueves 1: Día del Trabajo
  • Martes 13: Día de la Ascensión del Señor

Junio:

  • Lunes 2: Corpus Christi
  • Lunes 23: Día del Sagrado Corazón de Jesús
  • Lunes 30: Día de San Pedro y San Pablo

Julio:

  • Domingo 20: Día de la Independencia

Agosto:

  • Jueves 7: Batalla de Boyacá
  • Lunes 18: Asunción de la Virgen María

Octubre:

  • Lunes 13: Día de la Raza

Noviembre:

  • Lunes 3: Día de Todos los Santos
  • Lunes 17: Independencia de Cartagena

Diciembre:

  • Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción
  • Jueves 25: Navidad

Con tantos festivos, los colombianos tendrán numerosas oportunidades para disfrutar de viajes, celebraciones familiares o reflexionar sobre la cultura y religión, aliviando un año que promete ser desafiante en muchos aspectos.