Cali inaugura un Centro de Bienestar Animal para atender a mascotas de escasos recursos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El Centro de Bienestar cuenta con la infraestructura necesaria para brindar una atención integral a los animales que llegan a sus instalaciones.

Cali, la capital del departamento de Valle del Cauca, ha dado un paso importante en la protección y cuidado de los animales al inaugurar el Centro de Bienestar Animal. Este nuevo espacio tiene como objetivo principal brindar atención médica a las mascotas de ciudadanos de escasos recursos, así como también recuperar y rehabilitar a los animales que han sido encontrados en situación de calle y maltrato.

Liliana Sierra, directora de Bienestar Animal de Cali, destacó la importancia de este centro al señalar: «La atención médica la estamos enfocando en las personas pertenecientes a los niveles A y B del Sisben (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales). Esas personas pueden acceder, a través de la línea única, a citas de manera gratuita a consultas veterinarias, se tienen que agendar solo a través de esa línea».

De esta forma, esta iniciativa busca garantizar que incluso aquellos ciudadanos con recursos limitados, puedan acceder a los servicios veterinarios necesarios para el cuidado de sus mascotas.

Te puede interesar: Renuncia de la ministra de Minas: Desafío para el presidente Petro en medio de controversias

¿Cuántos animales están siendo beneficiados por el Centro de Bienestar?

En la actualidad, este centro está brindando atención a 35 animales en situación de calle que fueron llevados por las autoridades.

Por este motivo, Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, enfatizó la importancia de este nuevo espacio al afirmar: «Hablamos de quirófanos, laboratorios, guardería, espacios para la atención de caninos, de felinos, de equinos, de cualquier tipo de animal doméstico que demande la atención del Estado».

Matilda una perrita rescatada

Uno de los casos emblemáticos entre los animales atendidos, es el de Matilda, una perrita rescatada en estado de desnutrición y con signos evidentes de maltrato.

El alcalde expresó su indignación ante este tipo de situaciones y subrayó la importancia de tomar medidas legales al respecto: «En una inspección donde podrá adelantar sanción o denuncia penal frente al maltrato animal».

Sin embargo, gracias a los esfuerzos del Centro, Matilda está ahora en proceso de adopción, lo que demuestra el compromiso de encontrar hogares amorosos para aquellos animales que han sido víctimas de maltrato y violencia en las calles.

Los espacios del Centro de Bienestar

Con laboratorios, consultorios y espacios para albergar a los animales rescatados por las autoridades, como la policía ambiental, el centro cuenta con la infraestructura necesaria para brindar una atención integral a los animales que llegan a sus instalaciones. Además, se espera que este centro contribuya a reducir la población de animales en situación de calle o semiabandono en la ciudad.

Según Liliana Sierra, «tenemos una población de animales muy grande, que va sobre los 400 mil animales. De los cuales, aproximadamente entre 50 y 60 mil están o en estado de calle o en semiabandono».

Más para leer: BTC y precio del dólar en Colombia bajan este 18 de julio

Iniciativa que muestra compromiso

La apertura del Centro de Bienestar Animal en Cali es un paso significativo en la protección de los animales y el fomento de una convivencia responsable entre los seres humanos y las mascotas. Esta iniciativa demuestra el compromiso de las autoridades y la sociedad para garantizar el bienestar de los animales y promover una cultura de respeto hacia ellos.

Las consultas veterinarias gratuitas y espacios adecuados para la recuperación de animales maltratados, hacen que este centro se posicione como un referente en la atención y protección animal en la región.

Con la apertura de este centro, Cali se suma a otras ciudades que están implementando medidas para promover el cuidado y la protección de los animales. Se espera que esta iniciativa inspire a otras localidades a seguir el ejemplo y trabajar en conjunto para crear un entorno más amigable y seguro para los animales en todo el país.