Conversaciones para que el soñado proyecto de la vía al mar por el norte del Cauca sea una realidad, viene adelantando el candidato a la alcaldía de Santander de Quilichao, Dorman Fernández.
El exconcejal quilichagüeño ve posible que este macroproyecto pueda ser verdad debido a las condiciones geográficas de la zona norte, cuya cercanía con el cañón del río Naya hace posible pensar en que por esta ruta se pueda concretar una vía en buenas condiciones que le dé un nuevo capítulo económico a la subregión urgida de obras de gran calado para seguir progresando.
Hasta el Ceral
Fernández dijo que en la actualidad, hay vía hasta el punto denominado El Ceral, luego de lo cual sigue una trocha que comunica directamente con El Naya. Camino que a pesar de sus condiciones ya permite tránsito de muchas personas que llegan desde esa región hasta el norte del departamento.
Una idea que a pesar de haber sido planteada hace mucho tiempo, nadie la había vuelto a traer a colación, en especial, haciendo énfasis en el norte caucano, ya que hay otra alternativa planteada por el sur caucano, saliendo por El Tambo. Idea que Fernández compartió con varios ministros que llegaron a Guachené en compañía de la vicepresidente Francia Márquez.
Este sueño lo socializó el exconcejal de Quilichao con el ministro de defensa, Iván Velásquez, al igual que con el ministro del Interior, Alfonso Prada. Funcionario que estará de nuevo en el norte del Cauca, en Santander, el próximo 25 de noviembre para los diálogos regionales. Espacio en donde Fernández de nuevo pondrá este proyecto en primer plano, por la importancia que reviste desde el punto de vista económico y como medio para sacar de la pobreza a muchas comunidades.