Caracterización rural en La Meseta

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

La administración municipal de Popayán llevó a cabo una visita a la vereda La Meseta, situada al noroccidente de la ciudad, con el propósito de adelantar una caracterización rural que permita conocer la organización y estructura comunitaria, así como las necesidades básicas del sector. Esta iniciativa es el resultado del trabajo conjunto entre las secretarías de Planeación, Infraestructura, Mujer y DAFE.

John Mañunga, geógrafo del Sistema de Información Geográfica – SIG, explicó que «con esta iniciativa se busca hacer una caracterización de toda la zona rural de Popayán para obtener información agrícola y demográfica de gran utilidad, que sirva como base para que las comunidades creen políticas, planes y proyectos para su región». Este enfoque integral tiene como objetivo empoderar a las comunidades locales y asegurar que sus voces sean escuchadas en la formulación de estrategias de desarrollo.

Durante la visita

Se realizó una encuesta a los pobladores de La Meseta, que permitió recopilar datos significativos, como el número de fincas, hectáreas de cultivo, nivel socioeconómico, composición familiar, la presencia de madres cabeza de familia, así como información sobre violencia de género, la comunidad LGTBIQ+, beneficiarios de subsidios e inscritos al SISBEN. Estos datos son fundamentales para elaborar propuestas que respondan a las realidades de hombres, mujeres y niños en la vereda.

Las jornadas de caracterización continuarán en diversas zonas rurales del municipio, con el objetivo de identificar necesidades y gestionar acciones y proyectos que mejoren las condiciones de vida de todos los habitantes de Popayán. Con estas iniciativas, la administración municipal reafirma su compromiso de trabajar de la mano con las comunidades para construir un futuro más inclusivo y sostenible.