La carne bovina colombiana cada vez muestra mayor calidad a nivel sudamericano e internacionalmente. Por este motivo, una de las empresas brasileñas más reconocidas en el país, logró la primera importación de la carne hasta el continente asiático. De esta manera, nuestro producto llegará hasta China por primera vez.
Se trata de la empresa Minerva Foods, principal exportadora de carne bovina de América del Sur y una de las mayores empresas de producción y comercialización de carnes frescas y derivados de la región. Cabe destacar que la empresa brasileña con producto colombiano, recibió la certificación Great Place to Work (GPTW) para todas sus operaciones en Brasil, Colombia, Argentina, Australia, Paraguay, Uruguay y oficinas internacionales. Lograr la certificación no tiene precedentes a nivel global.
Corabastos 03 de abril | Así está el precio de la cebolla larga
Great Place to Work hace este tipo de investigaciones en 97 países y para el caso de Minerva Foods reconoció las relaciones laborales construidas en el día a día, las estrategias de gestión de personas, el desarrollo profesional, el compromiso, la credibilidad y la confianza de los equipos en sus líderes, a partir de un cuestionario resuelto por los colaboradores.
¡Alerta roja en zonas del país! | Ideam: pronóstico del 03 de abril
Importación obtuvo el sello de calidad internacional
“Nos complace celebrar la obtención del certificado global, una auténtica prueba del valor que damos al esfuerzo y dedicación de cada individuo y al trabajo en equipo. Fortalecemos los vínculos con nuestra fuerza laboral, respetando sus ideas y asegurando recursos esenciales para sus actividades diarias. La presencia de sistemas dedicados de salud y seguridad en todas nuestras instalaciones resalta nuestra inversión continua en el bienestar y la protección de nuestros empleados. El reconocimiento no es sólo un valor, sino un pilar esencial de nuestra identidad corporativa, que nos impulsa a fomentar un entorno que favorezca el progreso profesional”, manifiesta Sergio Saraiva, líder de gestión de personas de Minerva Foods.
Así bajó el dólar en Colombia para el 03 de abril: Análisis
Este es el tercer año consecutivo en el que la compañía obtiene el sello Great Place to Work. El reconocimiento comenzó en 2022, con la obtención del certificado en la unidad industrial José Bonifácio (SãoPaulo). Al año siguiente, se amplió a todas las operaciones en Brasil. En 2024, Minerva Foods obtiene el reconocimiento internacional por todas sus operaciones.

Carne colombiana en China por primera vez
Además de que el producto de carne bovina llegará a China por primera vez, ya este tiene una larga trayectoria y abre las puertas para entrar a otros países.
La certificación cubre toda la operación de la compañía, que actualmente cuenta con unidades productivas en Brasil, Colombia, Uruguay, Argentina, Paraguay y Australia, además de 17 oficinas comerciales en Estados Unidos, China, Reino Unido, Italia, Rusia, Emiratos Árabes Unidos. Emiratos, Chile, Argelia, Egipto, Líbano, Taiwán y Australia, sumando más de 23 mil empleados.
El Great Place To Work Institute es un referente mundial en el análisis de la satisfacción de los empleados en relación con el clima laboral y en hacer más atractivos los negocios. El programa fue fundado en Estados Unidos en la década de 1980 y, en Brasil, la investigación comenzó a realizarse en 1996.
Te puede interesar:
- Inicia el ciclo de pagos del DPS: Programa Colombia Mayor
- ¡Ecopetrol en Estados Unidos! La estrategia para el mercado petrolero
- Precios de oferta y demanda, según Corabastos: Así está la remolacha hoy
- Clave para una inclusión por la concienciación sobre el autismo en las aulas
Sobre Minerva Foods
Minerva Foods es líder en exportación de carne vacuna en Sudamérica y también opera en el segmento industrializado, comercializando sus productos a más de 100 países. Además de Brasil, Minerva Foods está presente en Paraguay, Argentina, Uruguay, Colombia y tiene plantas especializadas en ovinos en Australia, sumando más de 23 mil empleados. La empresa atiende a los cinco continentes con carne vacuna, ovina y sus derivados y actualmente opera 33 unidades industriales, 17 oficinas internacionales y 14 centros de distribución.
En Colombia cuenta con dos plantas ubicadas en Ciénaga de Oro Córdoba y Bucaramanga, Santander en las cuales solo procesa carne bovina y distribuye para el mercado nacional e internacional.