Caso Miguel Uribe: abogado califica captura de ‘el Costeño’ como avance clave y pedirá imputación por terrorismo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

La firma Víctor Mosquera Marín Abogados D&JA, que representa judicialmente al senador Miguel Uribe Turbay y a su familia, calificó como un “paso firme hacia la verdad” la captura de Éider Arteaga Ramírez, alias el Costeño, presunto articulador del atentado ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá.

Firma Víctor Mosquera se pronuncia cobre captura de alias El Costeño – crédito X

Durante la audiencia celebrada el 6 de julio, que se extendió desde las primeras horas de la mañana, se legalizó la detención del imputado, se presentaron formalmente los cargos en su contra —incluidos concierto para delinquir y uso de menores para delinquir—, y se impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad. Según las autoridades, existía riesgo de obstrucción a la justicia y posibles nuevas amenazas.

La firma legal destacó el trabajo coordinado entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, resaltando que se protegieron los derechos fundamentales del senador Uribe durante todo el procedimiento.

Además, el equipo de abogados anunció que pedirá formalmente que se incluya el delito de terrorismo en el expediente, debido a la naturaleza política del ataque, su intención de generar miedo y el impacto negativo sobre la democracia.

Alias El Costeño, presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, durante su captura en la localidad de Engativá, Bogotá – crédito Policía Nacional

Alias ‘el Costeño’ no aceptó cargos

Aunque el juez de control de garantías en Bogotá avaló la legalidad de su captura y ordenó su detención preventiva, alias el Costeño —presunto cabecilla logístico del atentado— no aceptó los cargos. Permanece recluido en el búnker de la Fiscalía mientras continúa el proceso penal.

La Fiscalía sostiene que Arteaga recibió al menos mil millones de pesos para coordinar el ataque, y fue quien entregó el arma —una pistola Glock 9 mm— al menor de 15 años que ejecutó el atentado. El menor, hoy bajo custodia, fue el autor material del disparo que dejó gravemente herido al senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, quien continúa en estado crítico.


Estructura criminal organizada

El proceso penal ha permitido establecer una red criminal estructurada. Junto a el Costeño estarían involucrados alias Gabriela, acusada de transportar el arma; el Hermano, quien habría coordinado el operativo; y el Veneco, responsable de la logística y de facilitar el cambio de vestimenta del menor luego del ataque.

Las autoridades vinculan a el Costeño con una trayectoria de más de dos décadas en el crimen organizado, con antecedentes por homicidio, tráfico de armas y drogas. Se le señala como integrante de la banda La Zaga, con influencia en Engativá, donde fue capturado.