Cauca: Esta es la identidad de los soldados asesinados por Iván Mordisco en Balboa

El Ejército confirmó la identidad de los soldados asesinados en Balboa tras acto terrorista perpetrado por la ‘Carlos Patiño’ en Cauca.
Cauca- Balboa- Disidencias- Pedro Sánchez-Ován Mordisco- MinDefensa- 12Marz-Ejército- Petro-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Gustavo Petro, presidente de Colombia en su cuenyta de X ordenó a las fuerzas militares la destrucción del frente Carlos Patiño que aseisnó a 5 soldados en Balboa, Cauca.

Terror fue lo que vivieron en la noche del 11 de marzo cinco soldados del Ejército de Colombia quienes mirieron en medio de un brutal ataque terrostistas y dejaron más de 16 heridos, tres de ellos estáb graves.

«Lamento, condeno y rechazo el vil ataque terrorista de la Estructura Carlos Patiño en la Vereda la Esperanza, Balboa, (departamento del) Cauca»

El recién posesionado Ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, rechazó este acto vil contra los uniformados y que ocurrió justo al mismo tiempo que en el Congreso se estaba debatiendo la Reforma Laboral.

Sánchez desde Cartagena lamentó lo ocurrido y afirmó que «la recuperación del Cañón del Micay es irreversible»

Según Sánchez «deja al momento dos suboficiales y tres soldados profesionales asesinados, tres soldados profesionales heridos de gravedad y 13 más que no presentan afectaciones de consideración»

Además el ministro de la Defensa anunció la recompensa hasta $300 millones por información que permita dar con el paradero de los autores materiales e intelectuales de este acto terrorista.

Entre los uniformados muertos hay dos suboficiales y tres soldados profesionales murieron.

Identidades de los soldados muertos y los heridos:

Los soldados muertos fueron el sargento viceprimero Harold Alberto Paredes Mena, el sargento segundo Yeisson Antonio Angulo Mora, y los soldados profesionales Miguel Lamprea Herrera, Wilder Sarasa Álvarez y Raúl García López.

El gobernador del departamento, Octavio Guzmán, indicó que acto criminal ocurrió en el sector de El Estrecho y los heridos fueron trasladados a poblaciones como El Bordo, Rosas y Timbío.

En la zona se siguen registrando combates entre el Ejército y las disidencias por el control de Cañón del Micay, pasó clave para el narcotráfico.

El comandante del Ejército Nacional, el general Luis Emilio Cardozo, señaló que los militares ibana a reinstalar en La Hacienda un puente que a inicios de marzo y había sido destruido por rebeldes del Frente Carlos Patiño

Te interesa: La mató con un cuchillo en Pueblo Bello, Cesar: Avelina Buyones, nueva víctima en feminicidio

Más para leer: Witold Gilarski: Ofrecen recompensa de por parapentista desaparecido en Antioquia

Ojo a esta noticia: Masacre 13 en Ocaña, Norte de Santander: Cinco personas asesinadas y varios heridos

Sale a la luz audio tras ataque en Balboa:

Muy delicada es la situacipon de oreden público en Colombia especialmente en el Cauca y es que en las últimas horas la W Radio revelo un audio de lo que pasó previo a ataque.

«No acabaron de levantar marica, hay soldado muertos y heridos»

El soldado en medio de la angustia tras sufri este atentado le da a sus compañeros la ubicación exacta y así ser rescatados.

«Hay compañeros muertos, por favor colaboremen ustedes pidiendo un apoyo para la central»

Al fondo se escucha el llano d euno de los uniformadios y que salió con vida.

«Esto es muy duro», esas fueron las palabras que el unifiormado expresa al ver con sus propios ojos las imágenes de terror tras el ataque.

El convoy se trasladaba desde el municipio de Balboa hacia el sector de La Hacienda, un pueblo rural de ese mismo departamento ubicado en una conflictiva región conocida como el Cañón del Micay.

Shakira la rompió en Argentina: Sasha y Milán protagonizaron emotivo momento

Por qué es tan importante el Cañón del Micay:

En esa zona, que alberga una de las mayores concentraciones de cultivos de coca en el país, la semana pasada fueron retenidos durante tres días 28 policías y un militar hasta su liberación el sábado por medio de intensas negociaciones, luego de una violenta jornada de enfrentamientos entre pobladores y la fuerza pública.

Luego de la evacuación en helicópteros de los uniformados retenidos, la AFP presenció el sábado nuevas tensiones en la zona que terminaron con el arrinconamiento y expulsión de soldados de una base militar cercana.

El presidente, Gustavo Petro expresó el lunes durante una reunión con sus ministros su intención de recuperar «el total del Micay», uno de los principales bastiones de los rebeldes bajo el mando de alias Iván Mordisco.

Este antiguo comandante de las FARC se apartó en 2024 de las negociaciones de paz que el EMC había iniciado con el gobierno de Petro un año antes.

Otra facción de esa agrupación, al mando de alias Calarcá, se mantiene en las conversaciones.