Cifras sobre déficit de vivienda en Popayán no concuerdan

Las cifras sobre la carencia de vivienda en la capital caucana no concuerdan entre los actores encargados de monitorear su comportamiento y dinámicas, dijo el concejal de Cambio Radical, Yury Julian Ausecha Ordóñez.

Las cifras

De acuerdo con el corporado, la oficina de vivienda del municipio, a cargo de Cecilia Guzmán, indica que en la Ciudad Blanca habría un  déficit habitacional de 18 mil unidades, mientras que la Cámara colombiana de la Construcción, Camacol, habla de 30 mil unidades.

“Incluso los destechados manifiestan que la carencia de viviendas en Popayán estaría por el orden de los 36 mil. Por qué razón esa diferencia en cifras?”, interrogó el líder de la bancada de Cambio Radical al interior del Concejo payanés, y en momentos en que se habla en el país de una caída pronunciada en este nicho productivo, uno de los más importantes en cualquier economía a nivel global, como lo señalaron expertos consultados.

A día de hoy, una familia que quiera acceder a una vivienda de interés social, debe contar a lo menos con $20 millones de pesos para asegurar su cuota inicial y la base de entrada. Requisitos sin los cuales no es posible competir por uno de los subsidios que entrega el gobierno central para ello, dijo una funcionaria del Fondo Nacional de Ahorro.