Claudia López aseguró «No hay emergencia» tras cierre de cementerios en Bogotá

Los cementerios Jardines de Luz y Paz que funcionan en Bogotá anunciaron que desde este viernes, 6 de octubre, no operarán más.
Jardines de Luz y Paz anunció que desde este viernes no operarán más.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

¿A dónde llevar los muertos en Bogotá?. Esa es la pregunta que muchos capitalinos se hacen y luego que está mañana se confirmara la noticia que los cementerios del distritales no prestarían los servicios en la ciudad por parte de la empresa ‘Luz y Paz’ SAS.

Los cementerios afectados serían los del Norte, el Central, el Sur y el Distrital Serafín «ya que no se va a recibir cuerpo que van a ser cremados o sepultados».

La razón del operador es porque el director de Uaesp, Juan Carlos López, no habría cumplió los acuerdos que se lograron acordar el 3 de octubre y así lo expuso el abogado del operador de los cementerios.

Éder Parada anunció que se «dejarán de administrar los cuatro cementerios distritales de Bogotá desde este viernes, «debido a un incumplimiento por parte de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp«

Alcaldía de Bogotá y la crisis de los cementerios:

Por su parte la Uaesp se defiende y manifestó que «se había otorgado un plazo hasta el próximo 3 de noviembre y así el operador expusiera su recurso de reposición frente a la resolución que declaró incumplimiento en la prestación de los servicios funerarios»

“Se autorizó la realización de tres mesas técnicas para discutir sobre temas del Contrato Concesión 415 de 2021 a cargo de Jardines de Luz y S.A.S., razón por la cual es injustificado el actual proceder del operador (la renuncia)”

El lío es por el incumplimiento en los cuatro cementerios distritales se anunciaba otra millonaria multa de más de $2.000 millones y así lo reseñó RCN.

El argumento que expuso la Uaesp “58 informes de incumplimientos solicitados por la interventoría del contrato , y tres multas impuestas que suman $2.485.013.031, sanciones impuestas por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos”.

El compromiso era que «se iban a cesar todos los procesos administrativos en contra de Jardines de Luz y Paz hasta que no se llevarán a cabo unas mesas de trabajo para analizar las falencias que tiene el actual contrato en concesión”.

Mientras que el operador de los cementerios distritales se defiende y manifestó que esa investigación no es su competencia.

«Hemos pedido intervención por parte de los entes de control como la Contraloría, Procuraduría y Fiscalía para que de una u otra manera entren a revisar la actuación de estos funcionarios que ha sido sesgada»

El abogado manifestó «solamente es para hacer el daño en general, la inestabilidad social y afectación a la población vulnerable en la ciudad».

Claudia López, Alcaldesa de Bogotá, expresó: «No hay ninguna emergencia ni el servicio se dejará de prestar»

«Los bogotanos pueden tener la tranquilidad de que los servicios funerarios a cargo de los cementerios distritales se seguirán prestando sin traumatismo», escribió en su twitter.

Te interesa: Orlando Liñan, doble de Diomedes Díaz, se separó de Tita Contreras: «Me engañó»

Plan de contingencia de la Uaesp:

La Uaesp a través de su director manifestó que se puso en marcha un plan de contingencia para no represar cadáveres y por lo que esos servicios están siendo prestados por terceros.

El director de la Uaesp pidió a los bogotanos mantener la calma y todo porque el Distrito garantizaría esos servicios funerarios.

“La Uaesp, como garante de la prestación de los servicios en los Cementerios Distritales del Norte, Central, Sur y Parque Serafín, en caso de presentarse una inhabilidad o abandono por parte del concesionario»

López manifestó que “El Distrito Capital no se encuentra enfrentando, ni enfrentará una crisis sanitaria o ambiental por cuenta de la operación de Cementerios Públicos de Bogotá«

La Uaesp garantizará la prestación de los procesos funerarios destino final de inhumación y cremación, que sean requeridos por la ciudadanía”.

Te gustaría leer: Esteman y su tour ‘Reina Leona’: Atención Medellín y Bogotá ya anunció fechas