De izquierda a derecha: Juan Cuadrado, futbolista de Colombia y Ángel Romero de Paraguay, en medio de las acciones del partido válido por Eliminatoria.
La tricolor está obligada a ganar en el cierre de la triple fecha Eliminatorias. Ya no se pueden dejar más puntos en el camino a Catar 2022.
Síntesis
Los empates a un gol frente a Bolivia y Paraguay, correspondiente a las Eliminatorias Sudamericanas, quedaron atrás, y ahora la Selección Colombia solo piensa en su próximo rival: la Selección de Chile. La Tricolor, dirigida por Reinaldo Rueda, está obligada a ganar para seguir con el sueño de la clasificación directa a Catar 2022, pues se medirá con un rival directo por el boleto. Colombia es quinta con 10 puntos y Chile es séptima con 7 unidades. Con las bajas confirmadas de Andrés Andrade y Dávinson Sánchez, la Tricolor espera hacer valer su condición de local, y en el calor de Barraquilla derrotar al combinado del ex entrenador de Millonarios, Martín Lasarte, quien viene de empatar con el equipo austral ante Ecuador y caer por la mínima diferencia frente a Brasil. Partido a muerte.
¿Cómo está el historial?
Cafeteros y australes se han enfrentado, oficialmente (Eliminatorias y Copa América), en 29 ocasiones. De esos encuentros, Colombia lleva ventaja en las clasificatorias al mundial, pues se ha impuesto en cinco ocasiones, ha caído en cuatro juegos y ha empatado seis veces. En casa, Colombia ha derrotado a Chile en tres oportunidades. Sin embargo, en Copa América los números no favorecen al combinado nacional, pues solo ha ganado en dos ocasiones y empatado en una. En la segunda jornada del Eliminatorio rumbo a Catar, Colombia visitó Santiago de Chile y empató a dos goles con el equipo que en ese entonces dirigía Reinaldo Rueda. En aquella oportunidad anotaron Jefferson Lerma y Radamel Falcao García, este último en la lista de convocados para el duelo de este jueves.