De izquierda a derecha. Daniela Arias, Diana Ospina, Ángela Barón, Manuela Vanegas, Natalia Giraldo, Mayra Ramírez, Sandra Sepúlveda, Lorena Bedoya, Daniela Montoya, Gabriela Rodríguez, Mónica Ramos, Angie Castañeda, entre otras jugadoras de la Selección Colombia Femenina.

Colombia a romper la historia en la Copa América Femenina 2022

De izquierda a derecha. Daniela Arias, Diana Ospina, Ángela Barón, Manuela Vanegas, Natalia Giraldo, Mayra Ramírez, Sandra Sepúlveda, Lorena Bedoya, Daniela Montoya, Gabriela Rodríguez, Mónica Ramos, Angie Castañeda, entre otras jugadoras de la Selección Colombia Femenina.  

La Selección Colombia Femenina jugará la final del certamen ante Brasil. Ya fue subcampeona en dos oportunidades.

La Selección Colombia Femenina ya logró los objetivos principales en la Copa América disputada en nuestro país, pues al vencer por la mínima diferencia a Argentina en la semifinal aseguró su participación en la Copa del Mundo de Australia y Nueva Zelanda 2023 y en los Juegos Olímpicos de París. Ahora las dirigidas por Nelson Abadía sueñan con hacer historia en la final de la Copa América buscando el primer título del certamen para nuestro país. Para ello deberán vencer a Brasil, gran favorita y más veces campeona con siete títulos.

El mejor resultado de la Selección Colombia en la Copa América Femenina ha sido el segundo lugar obtenido en las ediciones de 2010 y 2014, pero en ninguna de ellas se jugó final, ya que ambas terminaron con un cuadrangular en el que el equipo con más puntos se llevaba el trofeo. En 2010, Brasil, Colombia, Chile y Argentina accedieron al cuadrangular final, en el que la Verdeamarela ganó los tres partidos, mientras que Colombia fue subcampeona con 4 puntos. Cuatro años después Colombia venció a Ecuador y empató ante Argentina y Brasil, pero está última se quedó con la Copa.