El aumento de la industria gamer en Colombia llega hasta casi un 70 % de manera creciente.

Compañía colombiana le apuesta a la fabricación de periféricos especializados para videojuegos

En el mundo, incluido Colombia, la comunidad gaming crece aceleradamente. El enorme interés que despiertan los videojuegos cada vez gana más terreno entre hombres y mujeres, quienes día a día demandan una mayor cantidad de productos especializados que les garantice entre muchas otras cosas, un óptimo desempeño como jugadores.

De esta manera, este segmento del mercado lo han aprovechado firmas como Unitec USA, un grupo empresarial colombiano con sede en Medellín que a través de su división de tecnología se ha enfocado a crear una línea gamer propia que ofrece productos personalizados de todos sus periféricos y paralelamente trabaja para posicionarse en el mercado tecnológico gamer colombiano.

Daniel Garcia, gerente de comercio exterior de la firma, dijo que “el aumento de la industria gamer en Colombia llega hasta casi un 70 % de manera creciente, pues cada vez el mercado ofrece más de este tipo de productos, generando líneas y sub-líneas por categorías, según sea la necesidad”.

A la hora de jugar, los periféricos especializados son determinantes para un gamer, pues hacen parte fundamental de un todo que le va a permitir tener un mejor desempeño ante su adversario.

De acuerdo con estadísticas y análisis de mercado, el rango de edades de los gamers va de los 17 y hasta los 44 años, y este grupo poblacional en un 60% afirma hacerlo exclusivamente para distraerse de sus actividades diarias, mientras que el restante 40% afirma hacerlo por diversión pero que se sienten atraídos adicionalmente por una motivación extra como la competencia, el dinero, o la socialización con personas de otros países y culturas.

En cuanto al tiempo que dedican a jugar este también puede variar de acuerdo con el usuario. Puede ser solo por diversión un tiempo corto aproximado de 4 horas o por dinero o competencias superar hasta las 24 horas, ya que jugar en línea les da rentabilidad monetaria a muchos y ahora esto se ha convertido en una fuente de sustento laboral en la cual no hay un control ni horarios definidos.

La firma estima que al finalizar el 2022 pueda alcanzar un crecimiento en ventas  entre un 50% y 70%,  a medida que esta tecnología y estilo de vida toma fuerza, irán creciendo pues están en constante innovación para siempre estar actualizados tanto en calidad como en funciones de cada uno de sus productos.