concejo_0

Concejal de Popayán da claridad sobre acciones respecto al predial

Claridad sobre las acciones que llevó a cabo el Concejo payanés respecto al proyecto de Acuerdo que autorizó descuentos sobre los elevados recibos del predial, brindó el corporado Marco Aurelio Gaviria Martínez, integrante de la misma y quien milita en el partido Alianza Social Independiente.

Amplio análisis

El respecto, el cabildante indicó que “la autorización se da después de un amplio análisis tanto en la comisión Segunda como en la plenaria de la corporación, donde participaron contribuyentes, Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC, el Comité pro defensa del Impuesto constituido para tal fin, secretaría de Hacienda del municipio y la asesoría jurídica del ente territorial.

Gaviria Martínez detalló las  dieciséis acciones que la comisión  ejecutó a fin de dar estudio juicioso al proyecto, teniendo en mente su importancia y por la celeridad ante la llegada de las elevadas facturas del predial, que de estarse aplicado al 100% constituirán un golpe bajo para el bolsillo de los hogares payaneses, como lo hicieron notar varios concejales en la plenaria del Concejo.

Al respecto comunicó que “se realizo un cuadro comparativo para observar la diferencia entre los recibos expedidos los primeros días de marzo y los que se debían expedir después del Acuerdo, notando de esta manera una amplia diferencia a favor de los contribuyentes. La decisión permitió que muchos contribuyentes, comerciantes, empresas dedicadas al negocio de bien raíz, que tenían trámites estancados pudieran realizarlos”.

Agregando que “el Acuerdo genero dinamismo comercial en la ciudad pese a las expresiones negativas expuestas por algunos contradictores. La necesidad de realizar el avaluó era pertinente a sabiendas que hacía doce años no se hacía en Popayán, es normal que ningún alcalde le guste hacer algo impopular que toque el bolsillo de los ciudadanos, pero sujeto a la ley y como tal hay que cumplirla”.

Gaviria acotó que “esta situación se ha presentado en administraciones anteriores con el antecedente que se les dio un tratamiento diferente por parte de los gobernantes y su gabinete, se hacía un análisis interno al costo de los recibos y se emitían o expedían después de aplicar descuentos, caso evidente administración 2004-2007 donde se produjo un problema similar con el avaluó”.

Gaviria agregó a esta declaración once puntos más detallados a continuación.

 

6-Como lo expresamos apenas sucedió el caos por los recibos y su costo, propusimos la solución se daba modificando rangos, tarifas y aplicar descuentos, propuesta clara y pertinente que quedo expresa en el  acuerdo que se aprobó en el Concejo.

7-El acuerdo es muy aparte al avaluó catastral implementado por el IGAC, mediante contrato interadministrativo con la Administración Municipal.

8-La resolución que establece el avaluó catastral puede tener una revocatoria directa por parte de quien la emite o por intermedio de un juez de la República quien mediante fallo podría decretar su nulidad, atendiendo a una demanda interpuesta por cualquier ciudadano.

9-El Concejo en ningún momento ha autorizado o entregado facultades al alcalde para que realice el contrato interadministrativo con el IGAC, para la actualización catastral, el alcalde las tiene “artículo 95 ley 489 de 1998”.

10-Como concejales asumimos nuestra responsabilidad con la ciudadanía y acudimos a la coherencia al momento de tomar cualquier decisión.

11-Sí votando negativo el Acuerdo se caería el avaluó catastral lo hubiésemos hecho, pero NO es así.

12-El único que tiene las facultades para aplazar el avaluó catastral es el presidente de la República por condiciones especiales, las cuales hemos contemplado en una comunicación enviada a la Casa de Nariño al presidente Iván Duque por parte del Concejo Municipal.

 

13-Como concejales seguimos siendo claros y coherente con nuestras actuaciones y hoy lo expresamos con toda razón que el Acuerdo es beneficioso para los contribuyentes máxime cuando en su articulado expresa que la administración se compromete a presentar un nuevo acuerdo donde se bajarán Rangos y Tarifas para dar solución a próximas vigencias.

14– Hoy un 49 por ciento de los contribuyentes han aprovechado el beneficio del acuerdo y han cancelado el impuesto predial de manera oportuna.

15- Como concejales le hemos solicitado al gobierno municipal que el plazo para que los contribuyentes cancelen el impuesto predial sea hasta noviembre, petición a la cual ha accedido la administración.

16– Avalamos cualquier manifestación que se realice al respecto, pero rechazamos toda clase de agresiones y mala información al respecto