Consejos para proteger los dientes de su hijo

Consejos para proteger los dientes de su hijo

Como padre, es importante garantizar la salud dental de su hijo. Uno de los problemas dentales más comunes en los niños es la caries dental, que es causada por bacterias dañinas. La boca, como todos sabemos, es un refugio de bacterias tanto buenas como malas, la clave para una buena salud bucal es mantener el equilibrio entre ellas inclinado hacia las bacterias buenas. 

No podemos hacer que nuestra boca esté libre de bacterias, ya que el microbioma oral es muy importante para mantener la salud bucal e intestinal, pero tenemos la responsabilidad de asegurarnos de que estas bacterias sean amigables y desempeñen un papel positivo en la salud dental de nuestros hijos . 

Hay algunos pasos que puede tomar para evitar que las bacterias entren en los dientes de sus hijos y mantener sus sonrisas saludables. 

Le puede interesar: Salud mental materna en el trabajo: equilibrio entre el trabajo y la vida durante el período posparto

La Dra. Diksha Tahilramani Batra, prostodoncista, implantóloga y especialista en diseño de sonrisas, compartió con HT Lifestyle algunos consejos y estrategias para evitar que las bacterias dañen los dientes de su hijo.

1. Usar pasta de dientes con flúor

El concepto erróneo común es usar pasta de dientes sin flúor para los niños, pero el flúor en bajas concentraciones, como se encuentra en las pastas de dientes, es muy beneficioso para proteger los dientes de las caries. Es limitando el ataque bacteriano a los dientes uniéndose a los iones de calcio en el esmalte y también elevando el pH de la saliva. La actividad bacteriana está limitada o deteriorada en pH alto o neutro.

2. Introducción de enjuagues bucales o enjuagues bucales a una edad temprana

Enseñar a su hijo a enjuagar y escupir realmente puede ayudar a mantener la higiene. Si hay una alta tendencia a la caries, ya sea genéticamente o en base a otros hábitos dietéticos o de higiene, entonces usar enjuague bucal es una forma muy conveniente de garantizar que las concentraciones bacterianas, especialmente las bacterias que causan caries y enfermedades de las encías, se mantengan bajas.

3. Cepillarse dos veces

El acto de cepillarse altera lo que llamamos la biopelícula de bacterias en los dientes que, si no se controla durante más de 24 horas, provoca una lenta erosión ácida de los dientes, de ahí la práctica de cepillarse dos veces al día, incluso si su hijo come algunos dulces.

Lea también: Terapeuta comparte cosas que son realmente difíciles en las relaciones

4. Usar hilo dental

La incidencia más alta de caries generalmente se encuentra entre los dientes, ya que estas áreas son más difíciles de limpiar. Si se introduce un dispositivo o dispositivo de hilo dental desde el principio, un niño puede aprender a proteger sus dientes para que no alberguen alimentos y, por lo tanto, bacterias en áreas que son difíciles de limpiar.

5. Dieta saludable

Una dieta no demasiado dulce ni procesada es ideal para mantener alto el pH de la saliva y evitar daños en la dentición del niño. Si bien es más fácil decirlo que hacerlo, a nuestros niños se les debe enseñar a comer verduras de hojas verdes y productos lácteos ricos en calcio, desde leche sin azúcar hasta queso.

Use estos simples hábitos dentales lo antes posible con sus pequeños para garantizar una buena salud e higiene bucal manteniendo el equilibrio de las bacterias buenas y malas en la boca.