Criminales ya no tienen identidad en el Cauca, dice líder juvenil

El líder de la Minga del suroccidente colombiano, Yiner Quiguantar, certificó que los actos violentos en territorios étnicos siguen tal como se ha vivido en meses anteriores, incluso parece que incrementaron, y destacó que los criminales esgrimen causas vacías intentado darle sentido a algo que ya no es. FOTO / RCN radio

bandas_criminales_colprensa_0_6_0

Los grupos criminales que hoy delinquen en casi todos los territorios del Cauca no tienen identidad, dijo el líder de la Minga del suroccidente colombiano, Yiner Quiguantar Cortés.

Causas inexistentes

Quiguantar Cortés, interrogado por el DIARIO DEL CAUCA acerca de la situación en los territorios, expresó que hay tantos grupos criminales que ya no se sabe quienes son, de donde proceden o que buscan, solo que se distinguen por la maldad y los daños que causan entre las comunidades a las que llevan zozobra. En especial respecto a muchos jóvenes a quienes tratan de seducir con dinero o con discursos que ya no tienen ningún sentido, como reconoció Quiguantar Cortés.

“El reclutamiento forzado, por ejemplo, es el pan de cada día. El ‘enamoramiento’ a una causa que ya no existe, solo para los grupos al margen de la ley, las disidencias. Pero en realidad, hoy no se sabe quien es quien. Hay muchos grupos armados”, manifestó el líder juvenil de Redejoca y quien hace presencia a diario en los territorios construyendo comunidad desde sus principios étnicos.

Sobre este aspecto, el de la presencialidad en los territorios para ver como se colabora en paliar los efectos de la inseguridad, Quiguantar Cortes lamentó el que hasta hoy no haya visto en ellos la presencia de los congresistas caucanos. Ni siquiera a Ermes Pete, el exconsejero del CRIC. O a Rodrigo Bastidas, de la Colombia Humana. Mucho menos a César Cristian Gómez o al exgobernador Óscar Campo, ahora representante a la Cámara.

“La única que hasta ahora camina con nosotros es la senadora Aida Quilcué. Ha sido muy bueno, con un trabajo social muy comprometido, defendiendo la vida y los derechos humanos, buscando la paz  a toda hora. La senadora llega a los territorios cada fin de semana y nos ayuda a orientar cada uno de los procesos que nosotros llevamos, en especial con las comisiones trabajadas para tratar temas de juventud”, explicó Yiner Quiguantar.