Las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá avanzan a paso firme, consolidándose como uno de los proyectos más significativos en la historia de la infraestructura de la ciudad. En el Centro Internacional, específicamente sobre la avenida Caracas entre las calles 26 y 39, ya son visibles las imponentes columnas de 14 metros de altura que formarán parte del viaducto. Este progreso tangible marca un hito importante en el desarrollo del primer metro de la capital.
De acuerdo con el balance presentado el pasado 4 de diciembre de 2024 por el alcalde Carlos Fernando Galán, el proyecto ya alcanza un 44,45 % de avance general. Galán destacó que la obra ha acelerado su ritmo de ejecución gracias al fortalecimiento de los equipos técnicos y de personal. Este enfoque decidido permite que los bogotanos vean avances concretos en el desarrollo de esta megaobra que transformará la movilidad de la ciudad.
¿Cuál es el estado actual de las obras del Metro de Bogotá?
Siga leyendo:
- ¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
- Estos fueron los resultados del Encuentro por el Agua y la Energía
Además, las cifras respaldan este progreso. Actualmente, se han construido 1,04 kilómetros de viaducto, una cifra significativa que evidencia el compromiso de la administración distrital con la entrega de esta obra. Cada metro que se edifica acerca a Bogotá a la solución de sus problemas históricos de movilidad y mejora la calidad de vida de miles de ciudadanos.
Por otro lado, el proyecto también ha avanzado en términos de logística. Recientemente, llegaron al país 6.600 toneladas de rieles, esenciales para el montaje de la infraestructura del metro. Estos elementos, junto con los recursos aprobados por el Concejo de Bogotá para el año 2025, que suman 2,7 billones de pesos, garantizan la continuidad del proyecto sin contratiempos.
Temas de interés:
- Más cerca de La Guajira en Colombiamoda 2024
- ¿Sabia que la alcaldía de Bogotá tiene un canal en WhatsApp?
Con estas obras, Bogotá se perfila como una ciudad más moderna y conectada. Las imágenes compartidas por la Alcaldía de Bogotá en la red social X muestran el progreso en el sector del Centro Internacional, generando optimismo entre los ciudadanos. Sin duda, el avance del Metro de Bogotá marca un antes y un después en la construcción de una ciudad más eficiente, sostenible y preparada para el futuro.