El café es una de las bebidas más consumidas del mundo. Su aroma, sabor y efecto estimulante lo convierten en el compañero ideal de muchas rutinas. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuánta cafeína es demasiada?
La cantidad segura para la mayoría
Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Mayo Clinic, un consumo de hasta 400 mg de cafeína al día es seguro para la mayoría de los adultos sanos. Esto equivale a unas 3 a 4 tazas de café de 240 ml, dependiendo de la preparación y tipo de grano.
EFSA Panel on Dietetic Products, Nutrition and Allergies (2015) concluyó que 400 mg/día no presentan riesgos para la salud en adultos.
No todos toleramos la cafeína igual
La respuesta a la cafeína varía. Algunas personas pueden experimentar ansiedad, insomnio o palpitaciones con solo una o dos tazas, mientras que otras toleran dosis más altas sin problemas. Factores como el metabolismo, la genética y el estado de salud influyen directamente.
Un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition (2007) identificó variantes genéticas que afectan la rapidez con la que el cuerpo metaboliza la cafeína, lo cual explicaría por qué algunas personas son más sensibles.
Casos especiales: embarazo, adolescentes y más
Para ciertos grupos, los límites son más estrictos:
- Embarazadas: según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), el consumo debe limitarse a 200 mg diarios.
- Adolescentes: la Academia Americana de Pediatría sugiere no superar los 100 mg por día.
- Personas con ansiedad o problemas cardíacos: deben consultar a su médico antes de consumir cafeína de forma regular.
¿Estás tomando más de la cuenta?
Si presentas síntomas como nerviosismo, mal dormir o molestias gastrointestinales, quizás tu consumo esté siendo excesivo. Escuchar a tu cuerpo y ajustar el consumo puede marcar una gran diferencia en tu bienestar diario.