La carrera por la adquisición de TikTok entra en su etapa final. OnlyFans y Amazon han sorprendido con ofertas de última hora para adquirir la popular plataforma de videos cortos, propiedad de la empresa china ByteDance. La decisión final recae en el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien deberá evaluar las propuestas antes de la fecha límite del 5 de abril. Cuenta regresiva para TikTok: Amazon y OnlyFans entran en la puja.
“El Día de la Liberación”: Trump lanza aranceles globales
OnlyFans y su apuesta por TikTok
Tim Stokely, fundador de OnlyFans, ha presentado una oferta a través de su nueva empresa Zoop, en alianza con la Fundación Hbar, que gestiona la red de criptomonedas Hedera. La propuesta, enviada a la Casa Blanca, busca un modelo donde los creadores y las comunidades sean los principales beneficiados.
«Nuestra oferta por TikTok no consiste solo en cambiar la propiedad, sino en crear un nuevo paradigma en el que tanto los creadores como sus comunidades se beneficien directamente del valor que generan», declaró RJ Phillips, cofundador de Zoop, a Reuters.
Amazon entra en la contienda
El gigante del comercio electrónico también ha lanzado su propia oferta. Según el New York Times, Amazon envió una carta al vicepresidente J.D. Vance y al secretario de Comercio, Howard Lutnick, expresando su interés en la compra de TikTok. Sin embargo, fuentes cercanas a la Casa Blanca indican que la oferta de Amazon no está siendo considerada con seriedad.
Aun así, la participación de Amazon podría aumentar el valor de venta de TikTok, dado el interés de otros gigantes tecnológicos como Oracle y Microsoft, que también están en conversaciones para adquirir la plataforma.
Te puede interesar: La UE contraataca: represalias ante las medidas arancelarias de EE.UU.
La presión del gobierno de EE.UU. sobre ByteDance
El gobierno de Estados Unidos ha exigido que ByteDance venda TikTok a una empresa estadounidense o enfrente una prohibición total. Washington argumenta que la plataforma supone un riesgo para la seguridad nacional, ya que podría estar recopilando datos sensibles de ciudadanos estadounidenses y ser utilizada para influir en la opinión pública.

En enero, Trump firmó una ley que establecía la prohibición de TikTok en EE.UU. si no se concretaba una venta antes del 19 de enero. Tras asumir su nuevo mandato, el presidente extendió el plazo hasta el 5 de abril para dar más tiempo a posibles negociaciones.
Otros postores en la batalla por TikTok, cuenta regresiva para TikTok: Amazon y OnlyFans entran en la puja
La firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz también está buscando financiamiento externo para comprar la participación de los inversores chinos en TikTok. Su oferta se suma a la liderada por Oracle y otros inversionistas estadounidenses que buscan separar la plataforma de ByteDance.
Te puede interesar: Fiscalía busca ejecución de Luigi Mangione por el asesinato
El multimillonario Frank McCourt sigue en la contienda y ha asegurado que su propuesta sigue sobre la mesa. No obstante, considera poco probable que se llegue a un acuerdo antes de la fecha límite.
¿Qué pasará con TikTok?
La incertidumbre sigue rodeando el futuro de TikTok en Estados Unidos. Si ByteDance no logra vender la plataforma antes del 5 de abril, la aplicación podría ser prohibida en el país, lo que afectaría a sus 170 millones de usuarios estadounidenses.
Trump ha declarado que podría extender nuevamente la fecha límite si fuera necesario. Sin embargo, la presión del Congreso y los organismos de seguridad sigue siendo un factor clave en la decisión final.
La compra de TikTok no solo cambiaría el panorama de las redes sociales, sino que también definiría el futuro de la regulación tecnológica entre China y Estados Unidos. En los próximos días, el destino de la plataforma quedará sellado por una de las decisiones más esperadas en el mundo digital.
Tercer mandato de Trump: El expresidente insinúa que tiene un plan