De izquierda a derecha: Daniel Mosquera, Sebastián Chávez, Fernando Dacto, Fredy Gómez, Carlos Jurado y Felipe Salazar, directivos y entrenadores de los procesos de las Selecciones Cauca de fútbol.

Cuerpo técnico interdisciplinar en combinado caucano

De izquierda a derecha: Daniel Mosquera, Sebastián Chávez, Fernando Dacto, Fredy Gómez, Carlos Jurado y Felipe Salazar, directivos y entrenadores de los procesos de las Selecciones Cauca de fútbol.    

Los integrantes de los cuerpos técnicos de los combinados caucanos de fútbol, son entrenadores y asistentes que manejan unos criterios de selección.

Reto

El primer reto que tendrá la categoría infantil en la ciudad de Tunja, es muy importante para los procesos de formación que se adelantan en las selecciones Cauca de fútbol, eso lo tienen muy claro los entrenadores y asistentes técnicos de cada categoría, ya que en medio de su trabajo, tratan de acercar a los mejores jugadores para que sean parte de los combinados regionales. Los entrenadores se han dado cuenta que el grupo infantil es el que más se debe trabajar, porque desde esta etapa se empieza con la formación del futbolista, pero también es un reto grande para ellos ya que los niños de esta categoría no tiene la experiencia en torneos nacionales.

Objetivo

La meta que se han planteado con este grupo es luchar por la clasificación y traerla, seguir dejando en alto el nombre del departamento. “La idea es posicionar la marca Selección Cauca a nivel nacional, se ha hecho un gran trabajo no solamente en la categoría prejuvenil, también en la juvenil donde se alcanzó la semifinal, con la infantil lastimosamente salimos en la primera ronda y por eso está el gran compromiso de avanzar en la fase regular y cada vez irnos acercando más a esos sitiales de honor a nivel nacional”, expresó Felipe Salazar quien será uno de los asistentes técnicos del estratega Carlos Jurado en la ciudad de Tunja.