Durante la más reciente sesión del Concejo Municipal de Garzón, realizada por la Procuradora Provincial de Instrucción, María del Pilar Artunduaga, puso sobre la mesa un tema que generó un fuerte debate entre los asistentes. La funcionaria cuestionó públicamente si la Empresa de Servicios Públicos de Garzón cuenta con la capacidad técnica e infraestructura adecuada para implementar el nuevo modelo descentralizado de alumbrado público en el municipio.
A pesar de lo incisivo del interrogante, ni los representantes de Empugar ni los voceros oficiales de la administración municipal ofrecieron una respuesta concreta. En su lugar, algunos concejales indicaron que el proceso de estructuración operativa será gradual y se llevará a cabo conforme avance la ejecución del proyecto. Sin embargo, la falta de una respuesta clara generó aún más inquietudes entre los asistentes, quienes esperaban conocer detalles sobre la viabilidad técnica de la empresa frente al nuevo reto.
Señalamientos
El señalamiento de la Procuradora no es aislado. Desde hace varios meses, ciudadanos de distintos barrios de Garzón han denunciado públicamente fallas constantes en el servicio de alumbrado. Las quejas más comunes hacen referencia a luminarias dañadas que no son reemplazadas a tiempo, sectores que permanecen en completa oscuridad durante la noche y una aparente falta de capacidad de respuesta por parte de Empugar ante los reclamos de la comunidad.
Desconfianza
Este historial de deficiencias en el servicio ha incrementado la desconfianza ciudadana frente a la capacidad real de Empugar para asumir una mayor responsabilidad con el nuevo modelo de alumbrado descentralizado. La intervención de Artunduaga, lejos de ser una crítica aislada, reflejó una preocupación colectiva sobre la eficiencia operativa de una empresa que, en teoría, deberá administrar y mantener todo el sistema de iluminación pública del municipio.
Pese a los cuestionamientos técnicos, a la falta de respuestas claras y a las preocupaciones ciudadanas, el Concejo Municipal de Garzón aprobó el proyecto. La decisión fue tomada en medio de un ambiente tenso, y con varios cabildantes reconociendo la necesidad de realizar un estricto seguimiento a la ejecución del modelo. Aunque el nuevo esquema busca modernizar el sistema de alumbrado, el debate dejó claro que existen serias dudas sobre si Empugar está realmente preparada para liderar esta transición.