Cuestionan manejo de carnavales por la alcaldía payanesa

Hay desorganización a menos de dos meses de darse inicio a los Carnavales de Pubenza, fue la queja que artistas involucrados con la actividad artística hicieron en el Concejo de la Ciudad Blanca. No hay convocatorias hasta hoy y les adeudan dineros del Carnaval 2021. FOTO : Alonso Tobar
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Un cuestionamiento en la forma en la cual se están proyectando los próximos Carnavales de Pubenza se hizo a la administración municipal por parte de cultores y hacedores artísticos que llegaron al Concejo, a preguntar por acciones en torno al máximo certamen de este género que posee la capital caucana.

Pagos retrasados

La sesión con los cultores payaneses fue propuesta por el concejal de Colombia Humana, Andrés Felipe Velasco Mañunga en vista de que los pagos a los carroceros de la pasada edición aún no se hacen efectivos. Problema que les preocupa y en especial el tiempo, ya que los Carnavales de Pubenza en la edición 2023 deberían retornar a su fecha clásica, es decir, en la primera semana de enero.

Al respecto habló Víctor Cerón Narváez, un artesano de grandes superficies quien criticó el actuar de la Junta Cívica pro Carnaval. Instancia organizadora a la que se señaló de no rendir informes a tiempo y de no convocar a una Asamblea en donde se puedan buscar soluciones a los inconvenientes que se presentan en torno a los carnavales.

“A esta fecha no hay una convocatoria. No se ve respeto a esa salvaguarda ni apoyo efectivo por parte de la secretaría de Cultura. Con tiempo estamos avisando pero al final nos toca recurrir a los medios para hacer presión. El informe de la Junta Cívica lo necesitamos para saber si ese dinero se gastó bien o mal. Vemos un irrespeto total a esta tradición y estamos contra el tiempo”, manifestó Cerón Narváez.

Por su parte, Jhon Alexander Muñoz, un artesano con más de una década de participación en el Carnaval, resaltó que el desgreño administrativo solo se ha visto en la administración López, ya que en la anterior hubo mayor orden respecto a la actividad.

“La primera convocatoria fue hecha a la carrera, los pagos mal. Esto no había sucedido antes. Llevamos diez meses sin esos pagos y hasta intereses hemos tenido que pagar por recursos prestados, no es justo. Tampoco ha habido convocatoria pública sobre el carnaval”, puntualizó Muñoz, artesano con diez años de estar tomando parte en las fiestas de enero.