En 2023 el mercado interno de los productos para el cuidado de la piel en Colombia creció 14,8% frente a 2022, con ventas totales de $472,40 millones dólares, siendo este comportamiento similar al observado en el año inmediatamente anterior, de modo que se percibe un interés creciente y sostenido en las rutinas de cuidado de la piel.
Así lo dio a conocer la Cámara de la Industria Cosmética y Aseo de la Andi, en la que destacaron que los productos dermocosméticos, con un portafolio amplio de cuidado de la piel y el cabello, han ganado mucha popularidad.
En concreto, las ventas de esta categoría crecieron en un 29,4% frente al año anterior, registrando un total de US$118,10 millones en 2023.
Yeili Rangel, directora de la Cámara de la Industria Cosmética y Aseo de la Andi, aseveró que “tener una rutina de cuidado de la piel es fundamental para la salud de las personas y es interesante encontrar que los colombianos cada vez más están siendo conscientes de ello”.
Para tener en cuenta
Además, según la ejecutiva, incluso en épocas de incertidumbre económica, las personas han continuado sus rutinas de cuidado y han encontrado en los productos de la industria cosmética una solución que ofrece eficiencia y prevención”.
Pero, sin embargo, es importante estar informado para una adecuada rutina de cuidado de la piel, por lo cual, la Cámara hizo algunas recomendaciones:
Por un lado, usar limpiadores suaves y adecuados al tipo de piel, pues hacer una limpieza a fondo es el primer paso para cuidar eficazmente la piel. Hay que elegir un limpiador suave que se adapte a su tipo de piel y que mantenga el equilibrio normal del pH.
Puedes leer: Demanda interna sería estimulada por reducción de tasas
También se recomienda tomar agua varias veces al día y llevar una dieta rica en frutas y verduras. Así mismo, el uso diario de productos que apoyen esta función de la piel es importante, sin distinción entre tipos de pieles, todas las personas requieren hidratación y el mercado ofrece opciones para todo tipo de necesidades.
Cuidado y protección
Además, la protección solar es primordial para cuidar la piel y prevenir enfermedades relacionadas, por ello se recomienda usar bloqueadores solares que cuenten con SPF 30 o SPF 60, lo que indica su capacidad de defensa en la piel previo a una quemadura.
Puedes leer: Dian: hay feria de servicios y declaración de renta en el país
De igual forma, aunque las rutinas de cuidado facial han tomado mayor fuerza en el público, es importante recordar que el cuidado de la piel implica otras zonas del cuerpo que pueden secarse e irritarse.
Se recomienda hidratar zonas que puedan estar cubiertas la mayor parte del día inmediatamente después de salir de la ducha, entre otros.