votantes_0

Dan claridad sobre qué se elige el próximo 13 de marzo

Un documento base de 6 folios emitió la Registraduría Nacional del Estado civil en donde se explica con claridad que será lo que se va a elegir el próximo 13 de marzo cuando se abran urnas para elegir congresistas.

 

Cien senadores

 

En el documento, se muestran claramente en cifras numéricas la cantidad de curules que se van a cubrir. Cien para el caso del Senado mientras en Cámara serán 161 representantes. Habrá 3 curules para los indígenas en el Congreso, 2 en el Senado y una en la Cámara. 5 curules para el partido de los Comunes producto de los Acuerdos de La Habana y una curul reservada para la segunda mejor votación en las presidenciales y que pasará a representar el Estatuto de la oposición.

 

En el caso de la Cámara, a demás de una que se garantiza a los indígenas, habrá 2 para las comunidades afro y 1 para un representante de la comunidad internacional. Las llamadas comunidades raizales tendrán un representante y se garantiza una curul en la Cámara baja para la segunda mejor votación en las presidenciales.

 

El partido de Los Comunes también tendrá 5 escaños en la Cámara tal como se acordó en La Habana y finalmente las 16 curules de las circunscripciones especiales territoriales de paz, técnicamente mencionadas por la Registraduría como curules Citrep, Acuerdo legislativo 02 de 2021.