Darán recursos a tenderos de barrios populares payaneses

susana correa 1
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Hasta $2 millones de pesos recibirán mil tenderos de Popayán que sean seleccionados por el Departamento de Prosperidad social, como parte de una estrategia de reactivación económica implantada por la entidad adscrita a la Presidencia de la República.

La entidad busca con la estrategia, dar continuidad a las acciones lanzadas para mitigar los efectos adversos que dejó en el tejido socioproductivo la aparición de la pandemia por Covid 19 y su extensión a lo largo de varios meses. Motivo por el cual se quiere fortalecer el mecanismo de ayuda para quienes trabajan en los sectores más vulnerables de la ciudad.

Hay mil cupos

El DPS informó que para Popayán dispone de mil cupos, los cuales distribuirá con base en un proceso de inscripción que se abrirá este viernes 18 de febrero en las instalaciones del colegio Inem, a partir de las 9 de la mañana y hasta las 5 de la tarde. Portando la cédula y contando con una clasificación favorable dentro del Sistema de afiliación llamado Sisben.

Dichos requisitos adicionales se refieren a pertenecer al Sisbén IV y estar clasificado en los grupos A o B, en los niveles 1 al 5. O pertenecer a Sisbén III y estar dentro de los puntajes de 0 a 41.74 .Colombianos inscritos en el Registro Único de Víctimas – RUV, con estado incluido y reportado por la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral de las Victimas – UARIV.

 

De igual forma, quienes aspiren a clasificar para este programa no podrán estar registrados como “Inscrito”, “vinculado”, “atendido” y/o “retirado” en los programas de Inclusión productiva de Prosperidad Social : Familias en su Tierra, Iraca, Mi Negocio, Emprendimiento Colectivo y versión anterior de Tiendas para la Gente, durante los últimos 4 años. Excepto los participantes de la Red de Seguridad Alimentaria – ReSA.

 

Podrán inscribirse los hogares que hagan parte de la estrategia ‘Unidos’, reportados por la subdirección general para la superación de la pobreza o quien haga sus veces. Y se indicó que no será elegible más de una persona perteneciente al mismo núcleo familiar, en el marco de la misma intervención.