De izquierda a derecha. Sol Angie Triana, Fernanda Capote, Hernán Salinas; trabajadores de las afueras de la plaza del barrio Bolívar.
Varios habitantes de la ciudad de Popayán, así como algunos de los trabajadores de la plaza de mercado del barrio Bolívar manifestaron su preocupación debido a las grandes cantidades de basura que se ve en las calles y demás zonas cercanas a la galería; generando problemas de malos olores y contaminación en la zona.
Según evidenciaron algunos ciudadanos por medio de las redes sociales, se ha vuelto común ver grandes cantidades de basura en inmediaciones del parque Carlos Albán, el parque Mosquera y demás zonas cercanas a la plaza de mercado del barrio Bolívar. Los ciudadanos indicaron que se está dando un mal manejo de las basuras, por lo que se hizo un llamado a la empresa recolectora Urbaser, para mejorar las estrategias de recolección de desechos en ese sector de la capital caucana.
Así mismo, algunos de los trabajadores de la parte externa de la plaza como revendedores y carreteros indicaron que en la mayoría de casos, es cierto que se amontonan grandes cantidades de desechos en ciertos puntos como los separadores de la calle 7 Norte con carrera 6 o sobre los andenes de la carrea 6a para que estos sean recogidos por Urbaser a falta de la UTB; sin embargo, las bolsas son rotas por habitantes de calle los cuales buscan entre los desperdicios algunos productos para consumo o que puedan ser revendidos.
Así mismo, algunos payaneses manifestaron que los desperdicios regados en la vía generan problemas de contaminación y atraen a varios animales; lo cual además de generar un mal aspecto, atenta contra la salud de los habitantes de la capital caucana. En ese sentido, se pidió a Urbaser así como a la alcaldía un espacio donde depositar los desechos para que estos no sean dejados en cualquier lugar y evitar problemas de contaminación y de salubridad.