mensajes violentos

Denuncian exceso de tonos violentos en comunicación política

Un exceso de tonos violentos en las conversaciones desarrolladas alrededor del tema político, detectaron la Fundación para la libertad de prensa y la Misión de Observación electoral, de acuerdo a reciente informe de ambas entidades directamente relacionadas con transparencia del proceso electoral.

Falseo de la fuente

Según el informe presentado en forma conjunta por ambas organizaciones, además de los tonos violentos que han observado en los mensajes que se intercambian sobre el tema político, se han percatado de la presencia de cuentas en las redes sociales que en realidad ocultan al autor de los mensajes.

El objetivo de dichas cuentas, que estarían actuando además de forma coordinada, sería el de difundir información malintencionada sobre los candidatos. Un hecho que sigue vigente dado que vamos hacia la segunda vuelta presidencial en donde las dos figuras, Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, seguirán expuestas a esta clase de situaciones.

“Esto añade obstáculos para que la ciudadanía reciba información veraz y equilibrada, más si se tiene en cuenta el aumento de nuevos usuarios en redes y el incremento de conversaciones sobre elecciones en estas plataformas. Es necesario esclarecer el papel de las campañas en la difusión de la desinformación y su responsabilidad en la instigación a la violencia”, dice el informe Flip y Moe.