Deportistas colombianos presentes en Parapanamericanos

los deportistas que representarán al territorio nacional se han caracterizado por ser comprometidos en cada una de sus disciplinas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Sin duda alguna la representación colombiana en los Juegos Parapanamericanos de las diferentes categorías serán una cuota de gran importancia, ya que los deportistas que representarán al territorio nacional se han caracterizado por ser comprometidos en cada una de sus disciplinas.

Cabe destacar que la deportista Eslendy Lamadrid será la única representante del país en Judo, cuenta con una fortaleza enorme y una disciplina notable, que la han llevado a obtener el título de doble campeona en Juegos Nacionales para Limitados Visuales en la categoría 52 kg y categoría libre. Por lo que, para este nuevo reto, se ha preparado de la mejor manera.

“Para obtener mi objetivo, que es conseguir la medalla de Juegos Parapanamericanos, estoy trabajando muy fuerte para lograrlo y aprovechar al máximo esta gran oportunidad que tengo con orgullo y disciplina”, puntualizó Lamadrid.

SIGUE LEYENDO: Fatal accidente acabó con la vida de beisbolista colombiano

Por otro lado, el Para atletismo cuenta con una de las delegaciones más numerosas, conformada por 43 deportistas, en la cual, en medio del talento, el metodólogo deportivo del Comité Paralímpico Colombiano, Libardo Ramírez, resaltó a Karen Palomeque, ganadora de tres oros en el Campeonato Mundial de Para Atletismo de París 2023 y a José Gregorio Lemos, medallista de oro y bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y ganador de tres medallas de oro (una de ellas acompañada por Récord del Mundo)  en el Campeonato Mundial de Para Atletismo de París 2023.

Karen Palomeque. Deportistas de Para Atletismo

En el Para Badminton, Diana Lizeth León, una de los seis deportistas convocados, es resaltada por la metodóloga del CPC, Eliana Niño, como una nueva promesa de éxito, expectante por competir en Santiago.

El equipo de Para ciclismo no se queda atrás, entre los diez Para Ciclistas que irán a Santiago, Paula Ossa y Carolina Munévar son experimentadas ciclistas y medallistas mundiales que se disponen a brindar al equipo su conocimiento y experiencia.

Por su parte, Sara Vargas, Nelson Crispín y Carlos Daniel Serrano, son algunos de los deportistas sobresalientes en la Para Natación nacional. Serrano, premiado como deportista del año en la Noche del deporte Paralímpico, ha realizado marcas importantes en diferentes competiciones. El Campeonato Mundial de Para Natación en Manchester fue la última de ellas; aquí fue merecedor de tres medallas de plata, dos récords de las Américas, una medalla de oro y un Récord del Mundo.

TE PUEDE INTERESAR: Colombia iguala 1-1 ante Japón en el primer día de la Billie Jean King Cup

En esa misma competencia, Crispín conquistó un Récord del Campeonato, un oro, una plata y un bronce. Mientras que Sara Vargas, una de las promesas del deporte, ha debutado y dejando huella en cada competencia, alcanzando el tí