Desde México y Brasil llegaron a robar a Tunja

La Policía Metropolitana de Tunja, bajo el liderazgo del coronel Javier Lemus, logró la captura de cuatro personas, entre ellas una mujer, señaladas de pertenecer a una organización criminal dedicada al hurto de autopartes en varios sectores de la capital boyacense. La captura ocurrió tras una denuncia realizada por un ciudadano, quien reportó el robo del computador de su vehículo en la madrugada del domingo.

A partir de la información proporcionada, las autoridades procedieron de inmediato con la verificación de las cámaras de videovigilancia en la zona donde ocurrió el hurto. El Centro Automático de Despacho – SIES 123, con la colaboración de los operadores de cámaras, logró identificar dos vehículos sospechosos, uno blanco y otro negro, que habían participado en el robo. Tras un seguimiento minucioso, los vehículos fueron localizados en el sector del centro comercial La Sexta.

Al realizar la inspección de los vehículos, la policía identificó a cuatro personas: tres hombres y una mujer, quienes resultaron ser los presuntos responsables del hurto. Durante el registro, se encontraron cuatro computadores de diferentes automóviles, entre ellos el que había sido denunciado minutos antes, así como herramientas especializadas utilizadas para la manipulación de los vehículos.

Los capturados fueron detenidos en flagrancia por los delitos de Hurto y Receptación. Tras su plena identificación, se estableció que se trataban de alias “Urrego”, “Calderón”, “Carrillo” y “Fernanda Vallejo”. Esta última, conocida por su historial delictivo, fue señalada de haber cometido delitos similares en países como México y Brasil, donde habría sido capturada en 2020 por hurto a residencias y en 2019 por hurto a vehículos en Brasil.

La investigación reveló que los cuatro detenidos, todos provenientes de Bogotá, formaban parte de una red criminal dedicada al hurto calificado y agravado. En su historial judicial se acumulan 24 anotaciones por diversos delitos, incluyendo Hurto Agravado, Lesiones Culposas, Inasistencia Alimentaria, Falsedad en Documento Público, Violencia Intrafamiliar, Estafa, Extorsión, Receptación y Tráfico de Armas de Fuego. La captura de estos individuos es un golpe contundente a esta organización, que operaba con gran movilidad y que afectaba a la seguridad de los habitantes de Tunja.