Alrededor de $100 mil millones de pesos serán colocados entre entidades territoriales del país para financiar proyectos de mejoramiento de infraestructura en el campo colombiano, informaron las financieras Findeter y Finagro.
Mejorar productividad
El objetivo de este paquete presupuestal es el de mejorar la productividad del agro nacional en su base campesina, así como el acceso a los pequeños productores y aplicar recursos para descarbonizar la producción rural, como parte de los objetivos del desarrollo sostenible en los cuales se comprometió Colombia.
Para acceder a estos fondos, los municipios y departamentos del país deberán presentar proyectos ante Finagro o Findeter, aunque no se publicó hasta ahora la fecha en la cual se podrá empezar con el proceso, se indico la necesidad de tener listos los proyectos una vez se surta la convocatoria.
Según Ängela Maria Penagos, presidente de Finagro, Findeter se comprometió a colaborar con los municipios para estructurar los proyectos que se necesiten, a manera de criterio colaborativo en linea con el plan de hacer del agro uno de los pilares del Plan Nacional de desarrollo, ‘Colombia potencia mundial de la vida’.
Las entidades territoriales interesadas en los créditos para el desarrollo de infraestructura agropecuaria pueden consultar más información en el sitio web oficial de Finagro, comunicarse con la linea nacional 018000912219 o a través de la línea de WhatsApp al 313 889 84 35.