Día de la Actividad Física

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Día de la Actividad Física
El Día de la Actividad Física

Con varias actividades se celebró en Popayán El Día de la Actividad Física, el día 12 de abril. Normalmente se celebra cada 6 de abril a nivel mundial, pero por las actividades de Semana Santa se mueve la fecha en la capital del Cauca. Independientemente de este detalle, fue instaurado en el 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de la actividad física diaria y los beneficios que representa para la salud.

Recomendaciones

La OMS define a la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos y por lo tanto en el que existe un consumo de energía. La intensidad de las actividades que se realicen varía de acuerdo a cada persona pero en general se recomienda: Niños y adolescentes: realizar 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa como juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o práctica de algún deporte.
Adultos mayores de 18 años: realizar 150 minutos de actividad física moderada semanal como paseos a pie o en bicicleta, tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados.
Cuando se realiza actividad física disminuye el riesgo de desarrollar hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de colon; además de lo anterior mejora la salud ósea y es fundamental en el equilibrio calórico y por lo tanto, en el control del peso corporal. A pesar de lo anterior, uno de cada tres adultos no tiene un nivel de actividad física suficiente en el mundo y se estima que aproximadamente 3.2 millones de personas mueren cada año debido a la inactividad física.

Salud mental

Hacer actividad física regularmente puede ayudarte a mantener fuertes tus habilidades para pensar, aprender y tener buen juicio con el pasar de los años. También puede reducir tu riesgo de depresión y ansiedad, al igual que ayudarte a dormir mejor. Si no estás seguro de cómo comenzar o aumentar tu nivel de actividad física porque tienes miedo a lastimarte, hay buenas noticias: la actividad aeróbica moderada, como caminar rápidamente, en general es segura para la mayoría de las personas.