Día de las Víctimas del Holocausto

Por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se conmemora cada 27 de enero, el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, para “luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos”.No es una fecha al azar, Naciones Unidas eligió el 27 de enero porque fue el 27 de enero 1945 cuando el Ejército Soviético llegó al campo de concentración de Auschwitz, en Polonia, uno de los lugares más conocidos por la infamia y la violencia en este periodo de vergüenza para la humanidad. El objetivo es que las naciones que hacen parte de la ONU, diseñen programas educativos para mostrar a las futuras generaciones la realidad histórica de unos hechos lamentables y repudiables como los acontecidos durante el Holocausto, con el fin de evitar actos de genocidio en el futuro. Se trata de que “no se repita nunca un capítulo tan terrible en la Historia”, Se calcula que seis millones de judíos fueron asesinados entre 1933 hasta 1945 por el simple hecho de la religión que profesaban o de la familia en la que habían nacido. El programa de la Solución final al problema judío, vio forma 26 de febrero de 1942 durante Conferencia de Wannsee e ideada por Reinhard Heydrich.La Unesco también apuesta por “mantener viva la memoria del Holocausto supone cumplir un deber universal, un deber humano, que es la razón de ser de la Unesco: desarraigar el odio, construir la paz y proteger así a la humanidad. ”Algunas de las actitudes discriminatorias que llevaron al Holocausto no son muy diferentes de muchas reacciones intolerantes que podemos llegar a ver actualmente a nuestro alrededor. Por esta razón, las Naciones Unidas decidieron dedicar el 27 de enero (fecha de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz) a conmemorar la memoria de las víctimas del Holocausto, con el fin de que el paso del tiempo no disminuya el horror de lo ocurrido y que nunca llegue a justificarse el que ocurriera algo así. Aunque pueda parecer increíble, aún hoy hay gente que niega la existencia del Holocausto, o que justifica que millones de personas fueran discriminadas, segregadas, confinadas y exterminadas.