Día Mundial del Rock. El 13 de julio es un día inolvidable para el mundo y es que como todos los años se celebra esta fecha para rendir un homenaje especial a la música y recordar el inolvidable festival de Live Aid de 1985.
África se estaba muriendo de hambre y la música se unió para salvar a la población, fue la voz de grandes artistas que cambió el rumbo.
Imágenes desgarradoras y es que ese momento Etiopía, África, vivía una guerra civil y las naciones extranjeras al principio se mostraron muy reacias a involucrarse en el envió de la ayuda alimentaria.
Según lo informó la BBC de Londres en un informe especial que «millones de dólares destinados a las víctimas de la hambruna etíope de 1984-1985 fueron desviados para comprar armas»
Según las pruebas que tenía el medio es que los «soldados rebeldes dicen ahora que se hicieron pasar por mercaderes para engañar a las ONG».
Etiopía no solo combatía la hambruna, sino que también enfrentaba rebeliones en las provincias norteñas de Eritrea y Tigray. La mayor parte de las zonas rurales estaba fuera del control gubernamental.
Queen hizo historia en el Live Aid:
Freddy Mercury, integrante de Queen, junto a su grupo protagonizó una de las presentaciones más apoteósicas del concierto y es que a partir de este día hasta el día de hoy se celebra esta fecha con el fin de recordar el gran aporte que hicieron los artistas al mundo.
Fueron solo 20 minutos los que tuvo la banda británica para arrodillar al publico a sus pies y convirtiéndose en un memorable presentación a la que se sumaron la de otros artistas.
El festival de ‘Live Aid’, realizado simultáneamente en los estadios de Wembley y en el John F. Kennedy, de Londres y Filadelfia.
la ejecución de seis temas. Comenzaron con un fragmento de «Bohemian Rhapsody» que ligaron con sus dos éxitos más recientes, «Radio Ga Ga» y «Hammer To Fall».
Mercury falleció a la edad de 45 años, un 24 de noviembre de 1991y como consecuencias de una bronconeumonía y que se derivó del Sida.
Te interesa: «Submarino Titán fue destruido por problemas de estructura»



Quién estuvo detrás del Live Aid:
El 13 de julio de 1985, el masivo organizado por el músico irlandés Bob Geldof para combatir la hambruna en Etiopía. Ese día se logró recaudar 30 millones de libras y que fue casi unos 40 millones de dólares.
Ante 74 mil personas reunidas en el mítico Wembley, Mercury reavivó las viejas glorias de Queen, al grado de anular literal y escénicamente las publicitadas actuaciones de The Who y Paul McCartney en Londres.
Este día no solo fue histórico por la cantidad de dinero que se logró conseguir, sino por que por unica vez se logró reunir en un mismo escenario a las grandes leyendas en dos lugares como fue Londres y Filadelfia..
Fue transmitido en 72 países y con una audiencia de 1,500 millones de espectadores en directo por televisión, siendo además el momento en que a sus 38 años Mercury hizo gala de un carisma y talento.
Shows inolvidables del Live Aid:
Mercury no fue el único que hizo historia y es que también lo hizo David Bowie, The Who y Elton John. Mientras que el baterista británico, Phill Collins, fue el único capaz de aparecer en ambos conciertos, es decir, estuvo en Londres y Filadelfia.
Todo esto debido al vuelo que tomó en los ahora extintos aviones Concorde. «Estuve en Inglaterra esta tarde» fue lo que dijo antes de tocar en Estados Unidos.
Durante su traslado en el Concord hizo un despacho en vivo que fue emitido por televisión y radio. En ese momento se pudo escuchar como el director del concierto del Estadio de Wembley hace el contacto con el piloto del avión y este le da el pase a Collins y el periodista que lo entrevista.
“Estoy muy agradado de estar aquí”
Más para ver:General Pedro Sánchez: El Milagro detrás de la ‘Operación Esperanza’
Artistas del Live Aid:
El gran ausente fue la banda AC/DC y quienes se negaron aparecer en el festival. El rechazo fue por error ya se denominó el festival como «el día en que la música cambió al mundo». También Michael Jackson y Strevie Wonder. Prince en ese momento rechazó su participación y el temor fue que sufriera un atentado.

Así sonó la guitarra de Paul McCartney:
McCartney volvió a cantar a petición del público y no le quedó otra cosa que subirse de nuevo al escenario. El Ex beatles hizo derroche de lo que mejor sabe hacer cantar y tocar la guitarra.
Tina Tuner y Mick Jagger
La fallecida cantante, Tina Tuner, fue otra de las invitadas y junto a otra de las grandes leyendas que aún está viva, Mick Jagger, de Rolling Stone dieron otros de los grandes conciertos.
Los organizadores tuvieron que superar varias dificultades y una de las fue la transmisión.
Bob Geldof pidió que no se realizaran grabaciones de ningún show. Los encargados de la BBC no hicieron caso a la decisión de Geldof, pero los encargados del concierto en EE.UU.
MTV después avisó que tenían cajones con 100 cintas del Live Aid tituladas como “Lado B”. En un fin de semana se revisaron las cintas y se pudieron rescatar presentaciones y entrevistas de la transmisión.
En 2004 llegó el esperado DVD del Live Aid y que hoy en día las nuevas generaciones pueden disfruta.