Foto Nota 1 Región

Diálogos para la paz en el Cauca

Al norte del departamento se realizó una reunión de fortalecimiento de la Mesa de Diálogo Social del Norte, con el fin de mitigar la violencia en el territorio caucano y la promoción de la convivencia pacífica.

Al norte del departamento del Cauca, en el municipio de Santander de Quilichao, se desarrolló el fortalecimiento de la Mesa de Diálogo Social del Norte donde las comunidades negras, indígenas, campesinas, trabajadoras, sector agroindustrial y propietarios, hicieron la presentación de sus delegados.

Continuamente se han realizado reuniones para solidificar la conformación de la Mesa, además de invertir constancia al diálogo social que requiere el norte del Cauca con el fin de mitigar la violencia y la exigencia del cese de confrontaciones. Carlos Adalberto Baena, viceministro del Interior para la Participación e Igualdad de Derechos, declara la importancia de los valores como la voluntad política y propósito sincero de llegar al pueblo, donde promueven la convivencia pacífica del sector, convocando a todas las partes implicadas.

Utilizando un diálogo incluyente, en articulación con la Gobernación del Cauca, la Defensoría del Pueblo, las Alcaldías Municipales y la Fuerza Pública, trabajan para avanzar en el proceso de mantener la paz en los territorios y no darle más paso a la guerra que los ha tenido sometidos durante mucho tiempo, afirma el viceministro Baena.

Por otra parte, la comunidad del norte del Cauca, resalta la importancia de poder realizar un esfuerzo a través del diálogo para disminuir la violencia ocasionada por los grupos armados al margen de la ley y el crimen organizado que resalta en los municipios de Caloto, Santander de Quilichao, Suárez, Timba y El Naya.