Entre la mercancía de contrabando incautada en 2021 se encuentra calzado, medicamentos, cigarrillos, celulares y confecciones. Se estima que la suma entre los objetos quitados asciende a $137.000 millones.
La Aduana entregó un informe detallado de la mercancía de contrabando que ha sido aprehendida en el suroccidente del país a lo largo de este año. En los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, las autoridades han evitado la circulación e ingreso de este tipo mercancías de contrabando al mercado nacional, por un valor aproximado de $137.000 millones entre enero y agosto.
Estos resultados han permitido quebrantar las finanzas de las organizaciones dedicadas al negocio del contrabando. Los operativos han sido llevados a cabo en 22 sectores económicos y desarrollados por la Dirección Seccional de Aduanas de Cali a través la División de Fiscalización y la Policía Fiscal y Aduanera, en diversos lugares como bodegas, vías y establecimientos comerciales tanto del Cauca, como del Valle.
“Los operativos se han dado en los municipios de Palmira, Buga, Jamundí, Yumbo, Yotoco, Candelaria y la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca, así como en Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Patía y la ciudad de Popayán, en el Cauca; donde al realizar el control aduanero y verificación de mercancías se evidenció el incumplimiento de los requisitos exigidos por la regulación aduanera vigente, para su ingreso al territorio nacional”, explicó la directora Seccional de Aduanas Cali, Adriana Marcela Velázquez Echeverry.
En total se han aprehendido 904.379 cajetillas de cigarrillos, equivalentes aproximadamente a 18 millones de unidades, 1.147.128 unidades de confecciones, como también 3.669 celulares y 22.259 partes de equipos móviles, 19 unidades de maquinaria amarilla, 68.136 unidades de medicamentos y 43.194 pares de calzado.