Foto 3 - Crisanto PIZO MAZABUEL

Directorio rojo en Popayán sin ruta clara en pre electoral

A la deriva y sin un horizonte claro para sus militantes se encuentra el partido liberal del Cauca y Popayán tal como lo comprobó este medio en visita realizada a la sede del tradicional partido, en la calle quinta de la capital caucana.

El ambiente que se vive en dicha sede es el que se podría encontrar en cualquier otro momento del año, sin calendario electoral a la vista. Contrario a lo que sucede hoy, ad portas de legislativas y presidenciales.

Militante antiguo

En ese sentido, lo que pudo hallar este medio en la sede fue un espacio solitario con su presidente actual al frente, Efraín Hidalgo Ruiz. Un abogado payanés de la Universidad del Cauca quien fue nombrado al frente de la colectividad por los congresistas Luis Fernando Velasco, Carlos Julio Bonilla y Crisanto Pizo Mazabuel.

Hidalgo Ruiz fue reconocido por los líderes liberales en su militancia por más de cincuenta años, cuando en la década del 70, justo en el momento en que Gustavo Rojas Pinilla perdía las elecciones frente a Misael Pastrana Borrero, el payanés decidió inclinarse políticamente por los ideales del partido liberal, del cual conoce muy bien su historia, surgida al calor de la revolución industrial en Inglaterra.

El ideario rojo

Dicho ideario, del cual habló de manera extensa al DIARIO DEL CAUCA, es el que ahora percibe, debe compartir con los militantes de su colectividad,  en especial jóvenes, mujeres y todos aquellos que tienen ganas de tomar parte en la política regional y nacional. Pero en este sentido hasta la fecha no ve claramente como pueda trabajar.

El líder político manifestó que hasta hoy no se entera de planes claros de quienes tienen a su mando la plataforma en la región, el senador Luis Velasco y los representantes Carlos Julio Bonilla de Santander de Quilichao y Crisanto Pizo Mazabuel, con amplio trabajo en el norte y oriente del Cauca.

Sin entrega oficial

La situación en la plataforma liberal de Popayán y del Cauca al parecer no dista mucho de la que hoy se vive en la mayor parte de las demás colectividades. Hay rupturas y alejamientos que han causado ciertos efectos. Como el caso de la sede roja en donde al actual presidente del partido en Popayán, Efraín Hidalgo Ruiz, no se le hizo entrega oficial del cargo por parte de la exconcejal Argeny Gómez.

Argeny Gómez decidió alejarse de la plataforma en el Cauca al considerar que la postura unilateral de sus dirigentes no daba espacio para otras aspiraciones que las de ser componente funcional de la estructura, sin posibilidad de alcanzar la dirigencia. Calificativo similar al que profirió recientemente el exconcejal Pablo Parra, al mencionar que los congresistas Velasco, Bonilla Y Pizo exigen “disciplina de perros a sus militantes” pero muestran indisciplina para escuchar a las nuevas fuerzas dentro del partido.

Efecto de todo ello es que el presidente del partido liberal en Popayán no sabe exactamente cuántos militantes hay en la Ciudad Blanca. Como tampoco hay forma de reunirse hoy por los efectos que ha causado la pandemia en toda la actividad de la ciudad, incluyendo ello a la política.