La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) denunció que las disidencias de la antigua guerrilla de las FARC secuestraron a un periodista en el municipio de Saravena para obligarlo a grabar una prueba de supervivencia del coronel del Ejército Pedro Pérez Arciniegas, quien permanece en territorio venezolano.
«La FLIP expresa su preocupación por la retención extorsiva y constreñimiento al que ha sido sometido el periodista Josué Nieves, director del medio digital N Noticias Saravena», indicó la fundación en un comunicado.
Según el texto, el periodista denunció que fue retenido por disidencias de las Farc y forzado a asistir técnicamente la grabación de una prueba de supervivencia del militar.
«Los hechos sucedieron el 5 de septiembre, cuando un hombre armado llegó a su casa y lo obligó a desplazarse y apoyar la grabación de un video al coronel Arciniegas. Nieves fue trasladado por el grupo armado, de ida y vuelta, de manera terrestre y fluvial, inclusive cruzaron la frontera sin que hubiera un control de las autoridades», agregó la FLIP.
Asimismo, indicó que por miedo a las represalias y bajo la presión de los hombres armados, el periodista publicó el video en el medio que dirige.
«La FLIP conoce que no es la primera vez que Nieves ha recibido presiones similares, por parte del mismo grupo armado, para difundir y replicar información que estos entregan, inclusive ya editada», señaló la entidad en su comunicado.
Ante el hecho, la fundación alertó de que la publicación de la prueba de supervivencia del militar no puede ser usada por las autoridades para incriminar al periodista o al medio de comunicación con el grupo armado, y destacó que «forzar a los comunicadores a difundir misivas de las partes en conflicto es inadmisible».
Por último hizo un llamado al Estado y a los grupos armados para que respeten la protección especial de los periodistas en zonas de conflicto, la cual está consagrada en el Derecho Internacional Humanitario.
La prueba de supervivencia del militar se conoció el 5 de septiebre, luego de que el pasado viernes 3 el general Eduardo Enrique Zapateiro, comandante del Ejército de Colombia, indicó que el Frente 28 de las disidencias de la extinta guerrilla Farc habría asesinado al coronel Pérez, a quien mantiene secuestrado desde el 17 de abril y llevó a territorio venezolano.
Este artículo fue publicado originalmente en Sputnik.