Desde el celular cualquier ciudadano que tenga dudas sobre el puesto de votación que le corresponde para hacer uso de su derecho al voto en cada elección, podrá realizar la consulta de una forma rápida y sencilla.
Infovotantes
De hecho, la persona, al ingresar en su móvil con la dirección www.registraduria.gov.co, entrará al portal oficial de la entidad electoral. Una vez adentro, podrá pulsar en el espacio en donde dice ‘infovotantes’, y una vez ingrese se le mostrará un ícono que dice lugar de votación. Allí, al pulsar de nuevo, el sistema lo dirige a un formato sencillo en donde debe llenar unos datos.
Lo primero que se pide es el número del documento de identificación, en este caso la cédula. Después de digitarla se resuelve una figura llamada captcha ubicado para evitar ataques de sistemas robotizados. Eso es todo lo que debe hacer el ciudadano. Una vez se pulsa en siguiente, la pantalla le muestra el departamento, la zona, el municipio en donde debe votar.
La dirección, el puesto y la mesa, incluido el código de dicho puesto y la comuna en el cual está ubicado si es el caso particular del municipio en donde se sufrague. Hay entidades territoriales que no cuentan con dicha división en comunas, como es el caso de municipios categorías 4, 5 y 6.
Para las próximas elecciones regionales, que serán en 2023, elección de alcaldes, gobernadores, Concejos, Asambleas y Juntas Administradoras locales, quien desee renovar su lugar de votación lo podrá hacer dentro del calendario que estipule la Registraduría, luego de lo cual no podrá hacerlo y podría perder así la posibilidad de votar, tal como lo explicaron las autoridades electoreras