El último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) reveló que, en agosto de 2023, las exportaciones en Colombia experimentaron una disminución del 10,1%, en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de US$3.946,9 millones FOB. Esta caída marca el noveno mes consecutivo de desafíos en las ventas externas del país.
En agosto de 2023, las #ventas externas de Colombia registraron una variación interanual del -10,1 %.
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) October 3, 2023
Con -6,0 p.p, el grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas registró la mayor contribución a esta variación.
🔗#Exportaciones: https://t.co/dp8CviiMIL pic.twitter.com/HXwTX2yx7F
La disminución más pronunciada se observó en el grupo de «Combustibles y productos de las industrias extractivas,» que registró una caída del 11,5%. Estas exportaciones representaron el 51,1% del valor FOB total de las exportaciones en agosto de 2023.
A pesar de la contracción en el sector de combustibles, Colombia ha buscado diversificar su base exportadora. «Manufacturas» contribuyeron con un 22,5% al valor FOB total, seguidas de cerca por «Agropecuarios, alimentos y bebidas» con un 19,4%. «Otros sectores» representaron el 7,0% restante.
Te puede interesar: MinHacienda detalló cuál es el plan del precio de gasolina en noviembre
Cambios en las exportaciones en Colombia
Es importante mencionar que, en medio de esta tendencia a la baja, destaca el crecimiento del 5,2% en las exportaciones de petróleo crudo, con 14,4 millones de barriles exportados en agosto de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior.
Es esencial comprender los cambios en la medición de las exportaciones en Colombia. Colombia solía utilizar un «sistema comercial especial – definición estricta,» que consideraba solo una parte del territorio económico. Ahora, el territorio estadístico incluye una zona de libre circulación, permitiendo que las mercancías circulen sin restricción aduanera.
Sigue leyendo: Tasas de interés se mantienen en 13.25 %: Banco de la República se estabiliza
Por otro lado, con el objetivo de ampliar la medición del sistema comercial, el DANE realizó ajustes significativos. Se eliminaron los registros de las exportaciones destinadas a las Zonas Francas y se agregaron las exportaciones registradas por estas como salidas hacia el resto del mundo. Además, se implementaron medidas para evitar registros duplicados.
Impacto en las exportaciones a Rusia y Ucrania
Conforme a lo registrado en el informe del DANE, en agosto de 2023 las exportaciones hacia Rusia disminuyeron un 59,9% en comparación con el mismo mes de 2022, alcanzando US$4,8 millones FOB. Esto se debió principalmente a la caída de las ventas externas de carne de ganado bovino congelada (-67,2%) y despojos comestibles de ganado (-90,3%).
Por su parte, las exportaciones hacia Ucrania en agosto de 2023 fueron de tan solo US$0,01 millones FOB, marcando una disminución del 96,3% con respecto al mismo mes de 2022. Esta caída se atribuyó a la disminución de las ventas externas de flores y follaje cortados (-96,8%).
De esta manera, se puede observar que las exportaciones colombianas enfrentan un entorno desafiante, marcado por una caída continua en las ventas externas. La diversificación de la base exportadora y la adaptación a los cambios en la medición son cruciales para impulsar la recuperación en los meses venideros.
Más para leer: Ministro Camacho anunció que en octubre no habrá alza de gasolina