Doble bloqueo en la vía panamericana por indígenas y estudiantes

Nuevos cierres y bloqueos se presentan en la vía panamericana por incumplimientos de licencias ambientales en la zona.
Vía panamericana
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

En la mañana de este 15 de mayo se presentó, nuevos bloqueos en la vía panamericana, en este caso el sector El Túnel, en Cajibío y en El Bordo Patía, esto a causa por protestas de indígenas y estudiantes, dado al incumplimiento por las licencias ambientales y la falta de docentes en la zona.

Inicialmente, en el sector en el sur del Cauca, en el Bordo Patía, se está restringiendo el paso entre Popayán y Pasto, en este caso son padres de familia y estudiantes, debido a que esta comunidad exige a la Secretaría de Educación Departamental, tener docentes con el fin de iniciar clases de la jornada.

BLU Pacífico on X: "Bloqueos en vía panamericana entre Cali y Pasto; indígenas  adelantan dos protestas #VocesySonidos https://t.co/o341HJgeDe  https://t.co/GEMZGkM6Zx" / X

Foto tomada de Blu radio

Al punto que Luis Alfonso, uno de los voceros de la comunidad de El Bordo Patía, manifestó que desde hace años vienen exigiendo maestros para la zona, pero a esta petición le están haciendo caso omiso en especial el Secretario de Educación, por lo cual tomaron esta acción para ser escuchados.

Por otro lado, en el sector de El Túnel y Cajibío, siendo el tramo que conecta con la comunidad del Bolívar, además de restringir la movilidad entre Cali y Popayán, las comunidades indígenas de Morales y Suárez decidieron tomar esta acción, por el incumplimiento de licencias ambientales.

Te puede interesar: ¡Asqueroso! Director del Corpourabá abuso a su sobrina

En este caso, los indígenas reclaman incumplimientos por parte de los gobiernos departamental y nacional a acuerdos en salud y educación, plasmados en la sentencia Integral T 462 A del 2014. La sentencia considera a las comunidades como afectadas por la construcción de la hidroeléctrica La Salvajina, situación que es reclamada por Uriel Chocué, gobernador indígena del territorio de Honduras.

Declaraciones de Gobernador Indígena del Territorio de Honduras

“El gobierno no cumplió con una agenda pactada; por eso nos levantamos de la mesa. Nos dirigimos a la gobernación del Cauca, pero no nos dieron respuesta. Entonces nos reunimos como comunidades en un espacio autónomo y decidimos tomar las vías de hecho”.

Uriel Chocu

¿Qué afectaciones tiene estos bloqueos de la vía panamericana?

Según información de las autoridades este es el bloqueo número treinta que se presenta en este sitió, en especial en el territorio del Cauca, situación que ha afectado el sector económico y alimentario del país. Tanto es así, que Gerardo Arroyo, director ejecutivo del Consejo Gremial y Empresarial del Cauca, le solicitó al Gobierno Nacional brindar garantías para la movilidad.

Así mismo, que también se han presentado pérdidas económicas, al punto que se conoció que el abastecimiento de los alimentos para Cali, Popayan y la zona del Cauca, donde un poco porcentaje está llegando al sitió, esto mientras se esperan negociaciones para volver a la normalidad en la vía panamericana.

Te Puede Interesar