Docentes universitarios de Popayán publican libro sobre comunicación digital

n1_28
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Marcelo Mamián Hoyos y Alexander Buendía Astudillo, docentes universitarios de la ciudad de Popayán, autores de “El poster: una mirada educativa de la educación digital”
 

Los profesores Fabián Mamián y Alexander Buendía realizaron una publicación en la que se buscó entender el uso de la imagen que le dan algunas entidades a la idea de la ‘Ciudad Blanca’.
 

Recientemente, en la ciudad de Popayán se dio el lanzamiento del libro “El póster: Una mirada educativa de la comunicación digital”, realizado por los docentes universitarios Fabián Marcelo Mamián Hoyos y Alexander Buendía Astudillo.

Evento
Según pudo conocer esta casa editorial, la publicación hace un análisis sobre la forma cómo es empleado el poster por parte de cuatro de las organizaciones culturales más importantes de Popayán y cómo emplean sus mensajes en lo que entienden por ciudad, las organizaciones analizadas fueron Corporación Festival de Música Religiosa de Popayán, Corporación Gastronómica de Popayán, Corporación de Cine Corto y Junta Permanente Pro-Semana de Popayán.
“Este libro presenta un panorama de las organizaciones culturales a partir del estudio de su imagen visual, en este caso, el póster. Fue muy enriquecedor hacer un análisis y poder presentar este trabajo desde un enfoque educativo. Ha sido bastante interesante, en el sentido de que estamos tomando la imagen como un elemento que educa y eso nos permitió explorar nuevas formas de educar sin necesidad de estar en un establecimiento educativo”, indicó el docente Marcelo Mamián.
Por su parte, el profesor Alexander Buendía manifestó que el la publicación “es el resultado de un proceso investigativo muy interesante que realizamos, utilizando elementos conceptuales de la comunicación digital llevados al contexto concreto de Popayán y de las organizaciones culturales que hay en la ciudad. Uno de los propósitos investigativos era combinar comunicación digital, educación y escenarios culturales de la ciudad de Popayán. Ver de qué forma la agenda cultural se revitaliza y se proyecta a través de la imagen, en este caso, el póster, y cómo ese póster apela al nuevo lenguaje de la comunicación digital”.