En las semanas anteriores la tasa de cambio del dólar en Colombia continuó mostrando movimientos influenciados por factores internacionales.
Puedes leer: Quieren recompensar a caficultores y emprendedores en Colombia
Es que la inflación en Estados Unidos, junto con indicadores de empleo en ese país y ciertos datos provenientes de Europa, generaron volatilidad en la tasa de cambio, que, sin embargo, se mantuvo la semana pasada en un rango entre 4.000 y 4.100 pesos.
Qué se espera
Además, de acuerdo con Olarte, “los eventos económicos más relevantes ya han ocurrido, por lo que ahora debemos esperar los próximos datos de política monetaria y las nuevas cifras de inflación, que se publicarán en septiembre”.
Puedes leer: Bogotá: harán Congreso de Inversión Inmobiliaria
Mientras tanto, esta semana estará marcada por pequeñas noticias que podrían generar volatilidad, aunque, afirmó, “seguimos anticipando que la tasa de cambio del dólar continuará oscilando entre 4.000 y 4.100 pesos”.