Trump solicita a la Corte Suprema pausar ley que podría prohibir TikTok

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este viernes una petición a la Corte Suprema para retrasar la implementación de una ley que podría prohibir TikTok en el país si su propietario, ByteDance, no vende la plataforma. La solicitud busca extender el plazo hasta después de su asunción el próximo 20 de enero, con el objetivo de explorar soluciones políticas que eviten un cierre definitivo de la red social popular.

En el documento presentado ante el tribunal, John Sauer, abogado de Trump y candidato republicano a fiscal general, argumentó que esta prórroga permitiría proteger los derechos de la Primera Enmienda de millones de usuarios estadounidenses mientras se abordan las preocupaciones de seguridad nacional. Según Sauer, esta medida daría tiempo a la Administración entrante para negociar una salida política que evite que la Corte tenga que decidir sobre cuestiones constitucionales de gran relevancia.

Una ley controvertida

El presidente Joe Biden firmó la ley en cuestión en abril. Esta normativa estipula que TikTok se retirará de las tiendas de aplicaciones en Estados Unidos si ByteDance no vende la plataforma antes del 19 de enero. Además, el Congreso aprobó la ley con el argumento de prevenir posibles riesgos de espionaje y manipulación de datos por parte del gobierno chino.

Sin embargo, TikTok ha negado categóricamente haber transmitido información a Pekín. Además, la compañía sostiene que la legislación vulnera sus derechos de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda. La Corte Suprema ya programó una audiencia para revisar el caso el 10 de enero, aunque hasta ahora no ha suspendido la implementación de la ley.

Un aliado inesperado

Curiosamente, Trump se ha posicionado como un defensor de TikTok en este escenario, al considerar que una prohibición beneficiaría desproporcionadamente a gigantes tecnológicos como Meta, propiedad de Mark Zuckerberg, que compite directamente con la plataforma.

La posible prohibición de TikTok no solo podría impactar a millones de usuarios y creadores de contenido, sino que también amenaza con intensificar las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y China, justo antes de que Trump asuma la Presidencia.