Un informe reciente, basado en cifras del DANE, revela una preocupante realidad: la población de jóvenes que no se dedican a estudiar ni a trabajar sigue siendo masiva, con una marcada brecha de género que afecta principalmente a las mujeres.
La situación del mercado laboral y educativo para la juventud en Colombia enfrenta un desafío persistente. Según un análisis de las cifras de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del DANE, para el trimestre de febrero a abril de 2025, cerca de 2.512.000 jóvenes en el país no estaban estudiando ni trabajando.
Esta población, comúnmente conocida como «ninis», representa un segmento significativo que se encuentra al margen de las oportunidades de desarrollo profesional y académico.
Una brecha de género que se profundiza
Al analizar las cifras, se evidencia una disparidad de género alarmante. Del total de jóvenes en esta condición, el 15,4 % son mujeres, una cifra que más que duplica al 7,4 % de los hombres.
Esta brecha se explica, en gran medida, por la carga de responsabilidades del hogar y de cuidado no remunerado, que recae de forma desproporcionada sobre las mujeres jóvenes, limitando sus posibilidades de acceder a la educación formal o a un empleo.
El desempleo juvenil duplica la tasa nacional
Más allá de la población «nini», la tasa de desocupación específica para los jóvenes también es un foco de preocupación. Para el mes de abril, el desempleo juvenil se ubicó en un 16 %, una cifra que es casi el doble de la tasa de desempleo nacional.
Esta tendencia es aún más crítica en las principales áreas urbanas del país. En las 13 ciudades más grandes, la tasa de desempleo para el grupo de edad entre 18 y 25 años fue del 16,3 %, lo que demuestra las barreras que enfrenta este grupo para ingresar al mercado laboral formal.
Leves mejoras en la ocupación
A pesar del panorama retador, el informe destaca una ligera mejoría en ciertos indicadores. La tasa de ocupación para la población joven mostró un incremento de 1,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior, pasando de 44,3 % en 2024 a 45,9 % en 2025.
No obstante, la tasa global de participación juvenil tuvo una leve disminución de 0,1 puntos, ubicándose en 54,7 %. Estos datos sugieren que, aunque hay una leve mejoría en la empleabilidad, el desafío de integrar plenamente a los 2,5 millones de jóvenes desvinculados del sistema educativo y laboral sigue siendo una de las grandes deudas del país.
Paquete SEO
- Meta Título: Ninis en Colombia: 2,5 millones de jóvenes sin estudio ni trabajo en abril.
- Meta Descripción: Cifras del DANE revelan que más de 2,5 millones de jóvenes en Colombia no estudian ni trabajan. Conoce el análisis por género y las altas tasas de desempleo juvenil.
- URL Sugerida (Slug):
/economia/ninis-colombia-abril-2025-cifras-desempleo-juvenil
- Tags: Ninis, Colombia, desempleo juvenil, DANE, jóvenes, mercado laboral, brecha de género, economía colombiana, educación, trabajo, GEIH.