Este lunes 11 de septiembre, una de las empresas más relevantes para el país, ha sido estrella en la Bolsa de Valores en Wall Street, EE.UU. Ecopetrol conmemora su 15° aniversario de cotización en esta plaza bursátil. La celebración fue encabezada por Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, quien contó con la compañía de los miembros de la junta directiva de la empresa.
“Tenemos una transición energética que va hacer muy importante para la organización”, sostuvo el presidente de Ecopetrol, además “tenemos a través de ISA hacer un puente de trabajo para la nuestra producción hacia el país y de exportaciones a otros piases del mundo”, señaló.
Otra de las personas en expresarse durante esta celebración fue Saúl Catam, presidente de la junta, quien aseveró que la entidad está implementando diferentes proyectos tecnológicos, con los que buscarán que Ecopetrol se convierta en una empresa mucho más segura financieramente.
“Actualmente hay 48 áreas de exploraciones vigentes. Tenemos unos hallazgos muy importantes en Colombia que tienen el propósito de cambiar la historia del país”, manifestó, Catam.
Así mismo, en el transcurso del día, Ecopetrol presentará una serie de ajustes a su Estrategia financiera para el 2040. Habrá un espacio para la presentación de los logros más importantes en sus líneas de negocio y las perspectivas a corto, mediano y largo plazo.
«La estrategia de largo plazo reafirma nuestro compromiso con una transición energética justa y equitativa, apostándole a la diversificación de nuestro portafolio, manteniendo la integridad y el valor de nuestro negocio tradicional», señaló la junta directiva de Ecopetrol.
En primer lugar, se le hizo un ajuste a la palanca estratégica del Caribe Offshore para enfocarla hacia la maximización del potencial de gas que se encuentra en el Caribe colombiano costa afuera.
Un punto importante para Colombia en materia de medio ambiente, en línea con lo pactado por el Gobierno Nacional, la compañía confirmó que no se contempla el desarrollo en Colombia de la actividad de exploración de hidrocarburos con el método del fracking.
Del mismo modo, se buscará reemplazar el objetivo estratégico de Eficiencia Energética, con el fin de optimizar el consumo interno de energía en 25 ‘petajulios’ acumulado entre el período 2018-2030.
Así mismo, manifestó que el foco de la empresa «conserva la estricta disciplina de capital para asegurar el crecimiento rentable y sostenible de nuestras líneas de negocio y la generación de valor a todos nuestros grupos de interés».
Contexto

Como se sabe, Ecopetrol empezó a cotizar en Nyse desde septiembre de 2008 y hoy, la empresa tiene más de 53 millones de ADR (Recibos de Depósito Americanos) en circulación en el mercado de valores.
En los últimos 15 años, entre septiembre de 2008 y septiembre de 2023, el ADR del grupo ha caído 51,43%, si se tienen como referencia los datos de cierre de la sesión del viernes y el debut en Wall Street en 2008, cuando alcanzó un cierre de US$24,75.
Durante ese tiempo, el ADR de Ecopetrol llegó a un precio máximo de US$64,71 en 2012, y un mínimo de US$8 en 2016. Hoy amanece con un precio US$12,03 y un promedio diario de negociación del ADR de US$824.969, dejando para la historia de la compañía su mejor momento en el mercado de valores en sus 15 años de cotización. Además, el dividendo acumulado en los 15 años suma US$23 por ADR.
Cabe resaltar que la compañía colombiana recibió de la mano de John Tuttle, Vicepresidente y Director Comercial de Nyse, el certificado que avala los 15 años en la Bolsa de Nueva York.