Ecuador confirmó la muerte de los colombianos implicados en el magnicidio del candidato presidencial, Fernando Villavicencio y que se registró en la cárcel de Guayaquil.
Guillermo Lasso, presidente, convocó a una reunión urgente para solucionar la grave situación que se vive en las cárceles de Ecuador y que ha desencadenado en una ola de violencia.
El crimen ocurrió el 9 de agosto y cuando el candidato realizaba un encuentro multitudinario como parte de su campaña política.
«En las próximas horas regresaré al Ecuador para atender esta emergencia. Ni complicidad ni encubrimiento, aquí se conocerá la verdad”
El Gobierno ecuatoriano a través de su cuenta en X/twitter confirmó que «los seis presos que fallecieron en medio de disturbios en una cárcel de Guayaquil, sí son los colombianos implicados en la muerte del candidato presidencial Fernando Villavicencio».

Sicarios habían pedido cambio de cárcel:
Los familiares de dos de los colombianos que aparecieron muertos en la cárcel de Guayaquil en las últimas horas expresaron que ellos habían sido engañados.
En las últimas horas se confirmó que tras los hechos ocurridos en la cárcel ingresaron tanquetas a la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil, luego de otro motín en el que se habría producido la muerte de estos colombianos.
Las autoridades dicen que están realizando el levantamiento de los cuerpos y la verificación de sus identidades.
Se trataría de Jhon Gregore R., Andrés Manuel M., Adey Fernando G., Camilo Andrés R., Sules Osmin C. y José Neyder L.,
Te gustaría leer: Esteman y su tour ‘Reina Leona’: Atención Medellín y Bogotá ya anunció fechas


Tras la información de los seis crímenes ocurridos en el Centro de Privación de Libertad No. 1, en Guayaquil, he dispuesto sesionar, de inmediato, al Gabinete de Seguridad.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) October 7, 2023
En las próximas horas regresaré al Ecuador para atender esta emergencia.
Ni complicidad ni…

Ecuador confirmó muerte de colombianos:
La muerte de los colombianos ocurre a pocos días que el Gobierno de EE.UU. ofreciera hasta 5 millones de dólares de recompensa a quién entregue información sobre el autor intelectual que ordenó acabar con la vida de Villavicencio.
Los muertos estaban en el pabellón 7 de la Penitenciaría, llamada oficialmente Centro de Privación de Libertad Guayas Número 1, y ubicada en la ciudad de Guayaquil, junto a una docena de pabellones controlados por distintas bandas criminales, donde hay recluidas unas 5.700 personas.
Los colombianos «habían solicitado presuntamente un traslado a una prisión más segura» y la voz de alerta sobre la muerte de los presuntos sicarios de Villavicencio había sido dada más temprano por la plataforma ciudadana SOS Cárceles Ecuador.
«Los cadáveres de los reclusos asesinados «no presentan signos de tortura ni heridas fruto de algún combate»
Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original
#Urgente
— #SOScárcelesEc (@soscarcelesec) October 6, 2023
Acaban de asesinar en la Penitenciaria del Litoral, al menos a 7 personas, entre ellos, a los sicarios de Fernando Villavicencio, quienes habían solicitado días atrás a la @FiscaliaEcuador y al @SNAI_Ec su traslado a una cárcel más segura, el mismo que les fue negado.… pic.twitter.com/vJDTd2bJlq
El asesinato de Villavicencio, ocurrido a pocos días de la primera vuelta de las elecciones extraordinarias celebrada el 20 de agosto, y que obligó a su partido tras su muerte a replantear quién sería el candidato por el Movimiento Construye.
Christian Zurita, periodista y amigo de Villavicencio fue quién asumió la investidura y en medio de una grave situación política y social que vive el país por cuenta la violencia que se vive en las cárceles.
Ecuador se vuelva uno de los países más violentos del mundo, con una tasa de 25,32 homicidios intencionales en 2022, la más alta desde que se tiene registro.